|  Usos de la Multimedia y tipos de información  	multimedia.
  La multimedia encuentra su uso en  varias áreas incluyendo pero no limitado a: arte, educación,  entretenimiento, ingeniería, medicina, matemáticas,  negocio, y la investigación científica. En la educación,  la multimedia se utiliza para producir los cursos de aprendizaje  computarizado (popularmente llamados CBTs) y los libros de consulta  como enciclopedia y almanaques. Un CBT deja al usuario pasar con una  serie de presentaciones, de texto sobre un asunto particular, y de  ilustraciones asociadas en varios formatos de información.    
    El sistema de la mensajería  de la multimedia, o MMS, es un uso que permite que uno envíe y  que reciba los mensajes que contienen la multimedia - contenido  relacionado. MMS es una característica común de la  mayoría de los teléfonos celulares. Una enciclopedia  electrónica multimedia puede presentar la información  de maneras mejores que la enciclopedia tradicional, así que el  usuario tiene más diversión y aprende más  rápidamente. Por ejemplo, un artículo sobre la segunda  guerra mundial puede incluir hyperlinks (hiperligas o hiperenlaces) a  los artículos sobre los países implicados en la guerra.  Cuando los usuarios hayan encendido un hyperlink, los vuelven a  dirigir a un artículo detallado acerca de ese país.  Además, puede incluir un vídeo de la campaña  pacífica. Puede también presentar los mapas pertinentes  a los hyperlinks de la segunda guerra mundial. Esto puede acelerar la  comprensión y mejorar la experiencia del usuario, cuando está  agregada a los elementos múltiples tales como cuadros,  fotografías, audio y vídeo. (También se dice que  alguna gente aprende mejor viendo que leyendo, y algunos otras  escuchando).  La multimedia es muy usada en la  industria del entretenimiento, para desarrollar especialmente efectos  especiales en películas y la animación para los  personajes de caricaturas. Los juegos de la multimedia son un  pasatiempo popular y son programas del software como CD-ROMs o  disponibles en línea. Algunos juegos de video también  utilizan características de la multimedia. Los usos de la  multimedia permiten que los usuarios participen activamente en vez de  estar sentados llamados recipientes pasivos de la información,  la multimedia es interactiva.    Tipos de información  multimedia: 
            
               Texto:  	sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
               Gráficos:  	utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
               Imágenes:  	son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del  	entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser  	ficheros muy voluminosos.
               Animación:  	presentación de un número de gráficos por  	segundo que genera en el observador la sensación de  	movimiento.
               Vídeo:  	Presentación de un número de imágenes por  	segundo, que crean en el observador la sensación de  	movimiento. Pueden ser  	sintetizadas o captadas.
               Sonido:  	puede ser habla, música u otros sonidos.   
  El trabajo multimedia está  actualmente a la orden del día y un buen profesional debe  seguir unos determinados pasos para elaborar el producto. 
            
               Definir el  	mensaje clave.  	Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario conocer al  	cliente y pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente  	el primer agente de esta fase comunicacional.
               Conocer al  	público.  	Buscar qué le puede gustar al público para que  	interactúe con el mensaje. Aquí hay que formular una  	estrategia de ataque fuerte. Se trabaja con el cliente, pero es la  	agencia de comunicación la que tiene el protagonismo. En esta  	fase se crea un documento que los profesionales del multimedia  	denominan "ficha técnica", "concepto" o  	"ficha de producto". Este documento se basa en 5 ítems:  	necesidad, objetivo de la comunicación, público,  	concepto y tratamiento.
               Desarrollo o  	guión.  	Es el momento de la definición de la Game-play:  	funcionalidades, herramientas para llegar a ese concepto. En esta  	etapa sólo interviene la agencia que es la especialista.
               Creación  	de un prototipo.  	En multimedia es muy importante la creación de un prototipo  	que no es sino una pequeña parte o una selección para  	testear la aplicación. De esta manera el cliente ve, ojea,  	interactúa... Tiene que contener las principales opciones de  	navegación.  Ahora ya se está trabajando  con digital, un desarrollo que permite la interactividad. Es en este  momento cuando el cliente, si está conforme, da a la empresa  el dinero para continuar con el proyecto. En relación al  funcionamiento de la propia empresa, está puede presuponer el  presupuesto que va a ser necesario, la gente que va a trabajar en el  proyecto (lista de colaboradores). En definitiva, estructura la  empresa. El prototipo es un elemento muy importante en la creación  y siempre va a ser testeado (público objetivo y encargados de  comprobar que todo funciona)   
            
            
             |