Capitulos |
Introduccion y objetivos |
La impresora |
Historia |
Tecnologias |
Tipos de impresora |
Marcas y comparacion |
Conclusiones |
Descargar Informe |
Descargar Presentacion |
Existen distintos tipos de funcionamiento de las impresoras, aquí están los distintos tipos:
Tóner
Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el principio de Xerografía que es un
proceso de impresión que emplea electroestática en seco para la impresión de documentos. Este método está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras:
adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se
une gracias al calor y la presión.
Inyección de tinta
Las impresoras de inyección de tinta rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos picolitros. Las impresoras de inyección de tinta
consisten en inyectores que producen burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en pequeñísimas gotitas de tinta. Los puntos formados son el tamaño de
los pequeños pixels.
Existen dos métodos para inyectar la tinta:
1. Método térmico. Un impulso eléctrico produce un aumento de temperatura (aprox. 480 °C durante microsegundos) que hace hervir una pequeña cantidad de tinta
dentro de una cámara formando una burbuja de vapor que fuerza su salida por los inyectores. Al salir al exterior, este vapor se condensa y forma una minúscula
gota de tinta sobre el papel. Después, el vacío resultante arrastra nueva tinta hacia la cámara. Este método tiene el inconveniente de limitar en gran medida
la vida de los inyectores, es por eso que estos inyectores se encuentran en los cartuchos de tinta.
2. Método piezoeléctrico. Cada inyector está formado por un elemento piezoeléctrico que, al recibir un impulso eléctrico, cambia de forma aumentando bruscamente
la presión en el interior del cabezal provocando la inyección de una partícula de tinta. Su ciclo de inyección es más rápido que el térmico.
Impacto
Estas se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta a medio, parecidas a las máquinas de escribir. Hay dos tipos de impresoras de impacto:
la impresora de margarita y la impresora de rueda.
Este tipo de impresora trabaja con un cabezal en el que hay agujas, estas golpean una cinta que genera la impresión de la letra.
Matriz de punto
Son impresoras de impacto que utilizan una matriz de pequeños alfileres para crear puntos precisos. La ventaja de estas por sobre las impresoras de
impacto es que producen imágenes además de texto.
Existen dos tipos de impresoras de matriz: Las impresoras de alambre balístico y las de energía almacenada.
Sublimación de tinta
Este tipo de impresora emplea un proceso de impresión que utiliza calor para transferir tinta a medios como tarjetas de plástico, papel o lienzos.
El proceso consiste usualmente en poner un color cada vez utilizando una cinta que tiene paneles de color.
Todas las impresoras también tienen una memoria interna que van desde los 8KB en las impresoras matriciales hasta mínimo 1MB en las de láser.
La memoria se usa como buffer y como almacenamiento permanente y semipermanente. Además su uso es necesario porque el tratamiento de gráficos
vectoriales y el diseño de fuentes en mapa de bits consumen memoria.
El buffer es utilizado para mantener trabajos de impresién activos y la permanencia se utiliza para almacenar el diseño de las fuentes y los datos.
La conexión de la impresora al computador antiguamente se hacía por un puerto serie en donde la transferencia se hacía bit a bit. Se elevó
hasta la conexión mediante puerto paralelo en la que las transferencias eran byte a byte. Otra forma de conexión se consiguió poniendo la
impresora en red Ethernet mediante conexiones RJ 45. Otra forma de conectar la impresora es mediante un cable USB que es compatible con la
mayoría de los sistemas y sirve para computadores portátiles. Para terminar esta la conexión inalámbrica vía wifi que tiene ventajas sobre
las otras en temas de comodidad.
Para que la impresora imprima un documento, este tiene que ser codificado. Se utiliza un lenguaje de descripción de página que codifica y
transmite el documento a la impresora.