Orden CLUPEIFORMES


FAMILIA  Engraulidae

Son peces en su mayoría marinos, pero que también son encontrados en aguas estuarinas y en aguas dulces. Se distribuyen en los Océanos Pacífico Atlántico e Indico. En total agrupa a 16 géneros y aproximadamente 139 especies. Típicamente son peces que forman cardúmenes, especialmente en aguas costeras y en estuarios en ambientes tropicales y regiones temperadas.

La boca es de posición inferior produciendo con ello que la mandíbula superior sobrepase a la inferior en su proyección anterior. Los dientes en las mandíbulas pueden variar desde bien desarrollados hasta ausentes. Las branquiespinas de la rama inferior del primer arco branquial van de 10 a 50 (o más). Los rayos branquiostegos van de 7 a 19. Escudos abdominales se presentan en anchovetas del Viejo mundo, en tanto están ausentes en las especies del nuevo mundo, excepto por un escudo pélvico. Una de las características más propias del grupo es ser especies planctófagas; unas pocas serían piscívoras. Aproximadamente 50 cm de longitud máxima, aun cuando la mayoría no sobrepase los 15 cm. Algunas de las especies de esta familia (Engraulis ringens por ejemplo) son comercialmente muy importantes ya sea como alimento o como materia prima para la industria de harina de pescado, especialmente en Chile y Perú. También se les utiliza como carnada.

Referencia principal: Whitehead, P.J.P., G.J. Nelson and T. Wongratana.1988

Se ha informado la presencia en aguas chilenas de las siguientes especies:

Anchoa naso (Gielbert & Pierson, 1898)

Engraulis ringens Jenyns, 1842

 

 

FAMILIA  Clupeidae

Son peces en su mayoría marinos, pero que también son encontrados en aguas estuarinas y en aguas dulces. Se distribuyen en todos los Océanos, entre los 70° N y el extremo sur de América del Sur. En total agrupa a 66 géneros y aproximadamente 216 especies. Típicamente son peces que forman cardúmenes, especialmente en aguas costeras y en estuarios en ambientes tropicales y regiones temperadas. También en agua dulce y existen algunas especies anádromas.

El cuerpo es fusiforme desde redondeado a fuertemente comprimido. Cabeza sin escamas, los dientes de las mandíbulas, cuando presentes, son pequeños o diminutos. Una sola aleta dorsal, pequeña y cerca del punto medio del cuerpo, las aletas pélvicas más o menos por bajo la base de la aleta dorsal. Algunas especies carecen de aleta dorsal y de aletas pélvicas. La línea lateral no es más que unas pocas escamas detrás de la cabeza en algunas especies, en el resto no existe. Escamas cicloides; escudos abdominales usualmente presente (un solo escudo en los Dussumieriinae). Rayos branquiostegos entre 5 y 10. La mayoría se alimenta como activos filtradores de plancton. El rango de tamaños en adultos va de 2 a 75 cm. Clupeidae es una de las familias más importantes dentro de los peces comerciales, procesándose para alimento, aceites o harina de pescado. También se les utiliza como carnada.

 

Referencia principal: Whitehead, P.J.P., 1985

Presentes en aguas de Chile:

Ethmidium maculatum (Valenciennes, 1847)

Strangomera bentincki (Norman, 1936)

Etrumeus teres (De Kay, 1842)

Opisthonema libertate Günther, 1886

Ramnogaster arcuata (Jenyns, 1842)

Sardinops sagax (Jenyns, 1842)

Sprattus fuegensis (Jenyns, 1842)


FAMILIA                                        : Clupeidae

NOMBRE GENERICO                : Strangomera, Sardinops, Ethmidium

NOMBRE VULGAR                     : Sardinas, Machuelo, Tritre, Machete

NOMBRE INTERNACIONAL    : Sardines, Herrings, Sprat



BREVE DESCRIPCION: Peces pelágicos que viven cerca de la superficie del mar, de tamaño pequeño, 15 a 30 cm de longitud total, de cuerpo ovalado, de color plateado.  Boca terminal abierta oblicuamente, vientre redondeado o comprimido lateralmente, con escamas aquilladas a lo largo de él.

Los lados del cuerpo con escamas cicloides o ctenoides y sin línea lateral.

Color azul verdoso en el dorso y plateado en el vientre.  Algunas especies con manchas.

Aletas sólo con radios, sin espinas. Una sola aleta dorsal corta ubicada en la mitad del dorso. Las aletas pectorales se encuentran próximas al borde ventral. Aletas pélvicas en posición abdominal equidistante entre el origen de la aleta anal y el origen de la aleta pectoral.  Aleta anal corta.  Aleta caudal ahorquillada.

FAMILIA SIMILAR PRESENTE EN EL AREA:

ENGRAULIDAE: Hocico o rostro puntiagudo y prominente, se proyecta hacia anterior de modo que la boca queda en posición ínfera; mandíbula inferior de gran tamaño, que se origina a la altura del borde anterior del ojo y se extiende hasta las proximidades del opérculo.  Vientre sin bordes aserrados o sin escamas aquilladas.

CLAVE PARA SEPARAR ESPECIES DE CLUPEIDAE PRESENTES EN EL AREA :

1.a.       Hueso preopercular con estriaciones ......................................... Sardinops sagax

1.b.      Hueso preopercular sin estriaciones .......................................... 2

2.a.       Con manchas a los lados del cuerpo........................................... Ethmidium maculatum

2.b.      Sin manchas a los lados del cuerpo ............................................ Strangomera bentincki