Especial de ABC
de España Colón, el descubridor redescubierto Madrid. Trinidad de León-Sotelo |
Historia
de un corsario Cristóbal
Colón nació en Génova, pero desde muy niño fue
llevado por su familia a Lisboa. Domenico Scotto, un
mercader genovés, se asienta en Lisboa allá por 1451
con el fin de dedicarse a la mercadería por cuenta del
albergo Colonne, del que tomaría el apellido. Este
hombre se llevó consigo a su esposa, María Spinola, y a
su hijo, Cristoforo, de apenas cinco años. Pasó por la escuela de
«naviamento» de Sagres y estudió latín en la pequeña
localidad portuguesa de Pavía. Hasta ahora, aunque
algunos citaban ese nombre, se referían a la ciudad
italiana, lo que llevó a muchos historiadores a
desmentirlo porque su nombre no se encontraba entre los
alumnos. Tras estos estudios, Colón ingresa en el
convento franciscano de Évora, como simple tonsurado o
clérigo no ordenado, donde estudió gramática,
filosofía y teología. El descubridor perteneció a la
Orden Tercera de San Francisco de Asís, hecho que
explica que a su llegada a España encontrara cobijo en
el monasterio franciscano de La Rábida, que al regresar
de su segundo viaje se presentase ante los Reyes
Católicos con hábito de franciscano y que sus restos
fueran sepultados en la Iglesia del Convento de San
Francisco de Valladolid. Son determinantes las palabras
de su hijo Hernando: «En los ayunos y en rezar el oficio
divino pudiera ser tenido por profeso en religión».
Algo llamativo es que durante buena parte de su vida
Cristoforo practicara el corsarismo -algo que ya citan
Hernando Colón y De las Casas- para apoyar y defender de
ataques piratas a convoyes comerciales. Navegó bajo
diferentes pabellones. Con respecto a su fecha de nacimiento, que se ha establecido en 1430, 1435, 1436, 1441 y los que le siguen hasta 1447, amén de 1451, Enseñat elige 1446. Lo explica: el 21 de diciembre de 1492 confiesa el Almirante que cuando llegó a Castilla en 1484, ya había andado veintitrés años en la mar, lo que significa que empezó en 1461. Su hijo Hernando revela que de los papeles heredados de su padre se deduce que empezó a navegar con catorce años y que siempre anduvo en la mar. De esto deduce Enseñat que Cristoforo nació sobre 1446 poco más o menos, fecha que se acerca a las de Bernárdez (1446) y Juan Bautista Muñoz (1445).
|