De
Parinacota a la Antártida...
Clubes
EXPLORA
Creada
el año 2000, esta instancia nació para estimular
el trabajo interdisciplinario entre estudiantes, profesores
y científicos, más allá de las salas
de clases, promoviendo una visión integral del conocimiento,
enlazando materias de las ciencias exactas y naturales con
el arte, las humanidades, la tecnología y también
con la vida cotidiana.
Los
Clubes funcionan al interior de los establecimientos educacionales
liderados por un profesor de Ciencias o Matemáticas
más un profesor co-responsable de cualquier asignatura,
los que junto a un grupo de estudiantes de enseñanza
básica o media, desarrollan un proyecto científico
específico e interdisciplinario.
Entre
los Clubes que emprenderán su labor en 2003 están
“Talleres de Ciencias y Ecología Escolar”,
“Club Ornitológico”, “Senderos
de Piedra Azul”, “Albert Einstein: Aprovechamiento
de las Plantas Medicinales”, “Salud y Vida”,
“Algo Más Sobre la Vinchuca”, cuyo origen
se remonta al Tercer Congreso Científico Escolar
EXPLORA, donde la iniciativa cobró fuerza y “Príncipes
de la Naturaleza” y “Los Exploradores de la
Ciencia”, que se desprendieron del Proyecto EXPLORA
ejecutado este año “Descubriendo el Rol de
los Insectos en el Bosque”, para profundizar conocimientos.
Cada
Club dispone de hasta un millón de pesos para su
funcionamiento, en tanto, los Proyectos y Eventos, son co-financiados
en un 65% de su costo total por EXPLORA. Las 50 postulaciones
que concretarán sus propuestas en 2003 están
en: www.explora.cl/exec/noticia/ficha.e3?id=199
www.explora.cl/exec/noticia/ficha.e3?id=200
www.explora.cl/exec/noticia/ficha.e3?id=201
|
|
|