¿Imaginas
la vida sin el televisor? ¿te has sentado a pensar
cómo sería? Entérate este mes

Haz
click para agrandar |
La
televisión afecta toda nuestra vida. A través
de ella aprendemos acerca de lugares que quizás nunca
llegaremos a visitar.
La televisión se hizo popular en los años
cincuenta; sin embargo, la idea de transmitir imágenes
a grandes distancias ya se planteó en el siglo XIX.
En 1884, el ingeniero alemán Paul Nipkow desarrolló
un disco que contenía una espiral de orificios y
giraba a gran velocidad entre una imagen y una celda fotoeléctrica.
Al girar el disco, el ojo humano fundiría todos los
puntos y percibiría una reproducción de la
imagen completa.
Las imágenes reproducidas por el modelo de Nipkow
fueron un paso decisivo hacia la televisión que conocemos
hoy día. Después del modelo de discos, se
integró el tubo de rayos catódicos, que reproducía
la imagen a través de electrodos que atraían
la luz utilizando electrones y cargas eléctricas.
En el año 1926, un inventor escocés llamado
John Logie Baird, realizó la primera transmisión
de la cara de un niño en directo utilizando un modelo
muy similar al propuesto por Nipkow (sistema de televisión
que incorporaba los rayos infrarrojos para captar imágenes
en la oscuridad).
Luego de este avance, muchos sistemas de televisión
fueron desarrollados. La BBC de Londres inició sus
transmisiones en blanco y negro el año 1936. En Estados
Unidos se realizó con éxito la primera transmisión
en colores el año 1953.
Algunos principios básicos
La televisión mantiene, en su base, algunos principios
en relación con la energía y el color que
hasta hoy permanecen vigentes.
1. Principio de conservación de la energía:
La energía no puede ser creada ni destruida; la energía
solo se transforma.
La televisión tampoco crea imágenes por sí
sola. Esta recibe la energía eléctrica y la
transforma en energía lumínica.
2. Principio del color:
¿ Por qué la señal se descompone en
solo tres colores, si las imágenes que vemos en el
televisor son multicolores?
La luz blanca o transparente está compuesta por luces
de todos los colores del arco iris. Así también,
al combinar las luces roja, verde y azul (colores primarios),
se obtienen luces de muchos otros colores...
|