

La Revista RLA, fundada en el año 1963, es una de las más antiguas y de amplia trayectoria en el ámbito de la lingüística chilena. Es una publicación semestral del Departamento de Español de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción que tiene como objetivo difundir la investigación lingüística teórica y aplicada en el ámbito académico universitario nacional y extranjero. Está dirigida a investigadores, lingüístas, fonoaudiólogos, docentes y lectores en general del ámbito científico nacional e internacional (América Latina, Europa, USA).
Los trabajos que se publican son inéditos, provenientes de las diversas áreas de la investigación lingüística teórica o aplicada, como, por ejemplo, la lingüística aplicada a las lenguas extranjeras y a la lengua materna, la lingüística comparativa, la lingüística y computación, la lingüística general, la etnolingüística, la psicolingüística, la sociolingüística, etc.
La evaluación de los artículos es llevada a cabo por pares externos nacionales y extranjeros del Comité Científico Editorial, quienes consideran aspectos como la originalidad de la investigación o manuscrito y la relevancia para el conocimiento científico en la lingüística teórica o aplicada. |