Versión imprimible

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 800x600

nro 575  Viernes 16 de diciembre de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
   


 

 

 

 

  • PERSPECTIVA

Entre átomos y fotones

Hoy algunos laboratorios han sido capaces de llevar a cabo experimentos en los cuales es posible controlar a voluntad la interacción entre átomos y fotones.

Nerviosos y felices, los investigadores del Centro de Óptica e Información Cuántica, un esfuerzo de la iniciativa Milenio, el Mecesup y la Universidad, inauguraron uno de sus más sentidos y esperados aspiraciones: El primer laboratorio en Chile que cuenta con los implementos para realizar investigación experimental en Óptica Cuántica. Con esto no sólo se inaugura un laboratorio –que por cierto sólo existen diez de este tipo en el mundo- sino que abre un campo que para nuestro país no deja de ser atractivo.

Para el decano de la Facultad, José Sánchez, la inauguración del laboratorio no fue una sorpresa, al contrario. Lo que se celebró en la inauguración fue el cumplimiento de los objetivos planteados hace poco más de diez años, en 1994, con la contratación de los primero profesores de esta área: Luis Roa y Carlos Saavedra.

El tema fundamental en Óptica Cuántica es el estudio de la interacción entre las partículas de la luz y la materia. En años recientes se ha progresado mucho en esta área. Aldo Delgado, investigador del Centro, puntualizó que actualmente los laboratorios de Óptica Cuántica han sido capaces de llevar a cabo experimentos en los cuales es posible controlar a voluntad la interacción entre átomos y fotones. Los niveles de precisión en dichos experimentos bien podrían haber sonado a ciencia ficción hace veinte años

  •  M+s información

Chile cuenta con el primer laboratorio de Óptica Cuántica

La comunidad de físicos cuánticos

Grupo a nivel mundial

 


Premios

Más allá de los conocimientos ganados, que justifican plenamente la investigación en Óptica Cuántica, los resultados obtenidos permiten vaticinar que la Óptica Cuántica bien podría ser la base de un cambio tecnológico, puesto que nos acercan a la manipulación controlada de la materia y la luz a niveles microscópicos.

Un dato interesante es que desde 1997 nueve investigadores han sido galardonados con el Premio Nobel por sus investigaciones en Óptica Cuántica.

   

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional