Nerviosos
y felices, los investigadores del Centro de Óptica
e Información Cuántica, un esfuerzo
de la iniciativa Milenio, el Mecesup y la Universidad,
inauguraron uno de sus más sentidos
y esperados aspiraciones: El primer laboratorio
en Chile que cuenta con los implementos para
realizar investigación experimental
en Óptica Cuántica. Con esto
no sólo se inaugura un laboratorio –que
por cierto sólo existen diez de este
tipo en el mundo- sino que abre un campo que
para nuestro país no deja de ser atractivo.
Para
el decano de la Facultad, José Sánchez,
la inauguración del laboratorio no fue
una sorpresa, al contrario. Lo que se celebró en
la inauguración fue el cumplimiento
de los objetivos planteados hace poco más
de diez años, en 1994, con la contratación
de los primero profesores de esta área:
Luis Roa y Carlos Saavedra.
El
tema fundamental en Óptica Cuántica
es el estudio de la interacción entre
las partículas de la luz y la materia.
En años recientes se ha progresado mucho
en esta área. Aldo Delgado, investigador
del Centro, puntualizó que actualmente
los laboratorios de Óptica Cuántica
han sido capaces de llevar a cabo experimentos
en los cuales es posible controlar a voluntad
la interacción entre átomos y
fotones. Los niveles de precisión en
dichos experimentos bien podrían haber
sonado a ciencia ficción hace veinte
años