Versión imprimible

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 800x600

nro 575  Viernes 16 de diciembre de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
   


 

 

 

 

 

UdeC, el mejor lugar de trabajo para hombres y mujeres

Con 3 mil 600 trabajadores y más de 20 mil alumnos de pregrado, que se distribuyen en 51% de mujeres y 49% varones -como la media nacional-, nuestra casa de estudios fue reconocida a nivel nacional.

La escultura fue realizada a petición del Sernam, por la artista Patricia Cerda especialmente para esta versión del concurso, está hecha en bronce, e instalada sobre un pedestal de mármol.

  •  M+s información

Una sociedad más democrática

 

La Universidad recibió el premio en el III Concurso Nacional: Buenas Prácticas Laborales. Por la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, en la categoría Gran Empresa, en el concurso auspiciado por el Servicio Nacional de la Mujer, Sernam.

La ceremonia de premiación se efectuó el 30 de noviembre, en Santiago.
El acto fue encabezado por la ministra del Sernam, Cecilia Pérez, quien destacó que las buenas prácticas laborales que llevan adelante empresas de todos los tamaños no constituyen ni un costo ni una carga, sino al contrario, el mejor ambiente laboral que generan al interior de ellas redunda en una mayor competitividad.

La Universidad estuvo acompañada por tres empresas, entre el medio centenar que postuló a esta tercera versión. En la categoría pequeña empresa el premio recayó en la fábrica de confección de ropa de trabajo Digna Retamal de la Segunda Región de Antofagasta.

En la categoría mediana, la empresa Eléctrica de Atacama, Tercera Región, perteneciente al grupo EMEL, y en la categoría empresa transnacional, IBM de Chile.

El vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos, Alberto Larraín recibió la estatuilla conmemorativa (en la foto), que se creó especialmente para esta tercera versión, de manos de la Ministra y fue acompañado por la directora de Personal, Patricia Echeverría.

“ Las experiencias como las que aquí destacamos nos muestran que es posible generar ambientes laborales que promuevan la igualdad de géneros desde las más pequeñas iniciativas”, señaló la Ministra.
En la postulación al concurso, la dirección de Personal debió llenar un formulario en que solicitaban antecedentes sobre la organización.

Entre los elementos que destacaron los supervisores del Sernam y de la dirección del Trabajo figuraron el Cedin, como instancia para la atención de los hijos de los funcionarios; el hecho de haber otorgado el post natal masculino antes de que fuera ley; las relaciones con los sindicatos y que el porcentaje de mujeres que trabajan en la Universidad, 37%; coincida con el promedio nacional.

   

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional