|
|
Universidad y gestión de calidad
Para
el rector Lavanchy los nuevos desafíos
que enfrentan las Instituciones de Educación
Superior son múltiples y variados, y sus
oportunidades deben ir a la par con una creciente
responsabilidad por la calidad de la oferta.
“ El
hecho de que las instituciones deban someterse cada
vez con mayor frecuencia a evaluaciones externas
por sus pares académicos, representantes del
Gobierno y de los sectores productivos y de servicios,
significa tener que mejorar la gestión universitaria
en todos los ámbitos”, indicó.
|
|
|
|
|
“Por
otro lado, el aumento de la relevancia y la pertinencia
en el cumplimiento de las funciones, contribución
a la profesionalización y tecnificación
de los procesos productivos y su impacto en la economía
del país, hace necesario disponer de los recursos
académicos y materiales para entregar respuestas
y resultados que sean útiles para las entidades
demandantes. “Por esto se hace necesario flexibilizar
la organización institucional para dar impulso
a una mayor especialización en la producción,
transmisión y transferencia del conocimiento
avanzado”, indicó el Rector entre otros
puntos.
Estos
desafíos son, en parte importante, el resultado
del acelerado ritmo de la globalización que ha
provocado cambios drásticos en los modelos educativos,
en la economía, el comercio mundial, las finanzas,
la salud, el ambiente, la propiedad intelectual, la tecnología
de la información, las comunicaciones, la seguridad,
la legislación y la sociedad civil. Es en este contexto la Universidad ha ido desarrollando
actividades que apuntan hacia estos temas, ya sea
para cumplir con disposiciones legales vigentes,
para cumplir
con requerimientos que nuestro propio entorno nos
exige, o bien para cumplir en forma cabal nuestra
misión.
“Lo
que hoy estamos haciendo es ratificar el camino ya
iniciado, dando más énfasis, dirección
y difusión a esta política institucional,
con el objeto de lograr una organización ágil
y eficiente, mejorar la calidad de los servicios que
ofrecemos y transferir al máximo de personas el
conocimiento de estos sistemas de gestión, que
nos ayudarán a ser mejores y a lograr una mejor
calidad de vida”, concluyó.
|
|
|