Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 800x600

nro 562  Jueves 14 de julio de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • PERSPECTIVA

Manejo de sustancias y residuos peligrosos

La nueva normativa que regula el manejo de residuos peligrosos –el decreto supremo 148, del 12 de junio de 2003- exige que todas las instalaciones, establecimientos o actividades que anualmente den origen de más de 12 toneladas de residuos peligrosos o más de 12 kilos de residuos tóxicos agudos deberán contar con un plan de manejo de residuos peligrosos. Para dar cumplimiento a esta normativa, la vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos puso en marcha, el año pasado, el proyecto Plan de manejo de sustancias y residuos peligrosos, bajo la coordinación del académico del departamento de Ingeniería Química, Fernando Márquez.

 

El académico presentó los principales lineamientos de este proyecto que se inició a fines del año pasado. El desarrollo del plan ha considerado diversas etapas, partiendo por la descripción de las actividades y procesos que se llevan a cabo en la Universidad y la identificación de puntos de generación de sustancias peligrosas y su caracterización, antecedentes de base para el establecimiento de medidas de minimización, diseño de sitios de almacenamiento y definición de sistemas de manejo, elaboración de hojas de seguridad para distintos componentes y sistemas de registro, entre otros.

Dentro del proyecto se han elaborado propuestas para la implementación de una estructura administrativa y de infraestructura física para la disposición de residuos, reglamento sobre el manejo de residuos y manuales de procedimiento, además de acciones de capacitación para quienes se desempeñan en lugares y actividades que generan estos componentes.

Los aspectos prácticos del proyecto, en tanto, se han puesto a prueba en las facultades de Ciencias Biológicas, Ciencias Naturales, Medicina, Farmacia y Ciencias Químicas, que fueron seleccionadas para poner en marcha un plan de mejoras en el tratamiento de sus residuos, con un trabajo inicial de rotulación, embalaje y segregación.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional