|
|
Ceremonia de entrega
En
la ceremonia realizada en el salón de
Gobierno Regional de la Intendencia, se dieron
cita las nueve empresas que comprometieron su
participación en 1994, cuando comenzó el
programa de Monitoreo del río Bío
Bío (PMBB), además del intente
Jaime Tohá, Bolivar Ruiz, de Conama; la
Universidad, representada por el Rector Lavanchy,
el vicerrector Larraín e investigadores
del Eula, representantes del Fondef y de la Dirección
General de Aguas, DGA.
|
|
|
|
|
El
presidente del Consejo Administrador del programa,
Pedro Navarrete, dio inicio a la jornada recordando
el compromiso que todas las instituciones tomaron
al inicio
del programa. “Este importante avance no se concretaría
sin la perspectiva visionaria del Eula, las gerencias
de las empresas involucradas y el trabajo permanente”,
señaló Navarrete.
El rector Lavanchy resaltó el rol que la Universidad
mantiene con su entorno. En este sentido destacó que
la contribución del Eula (junto a las facultades
involucradas) con este estudio, hace patente este compromiso.
Además recordó que, precisamente, este
programa fue uno de los casos de estudio que la CNAP
avaluó para entregar la acreditación institucional
plena a la Universidad.
La ceremonia continuó con la presentación
de los resultados obtenidos, a cargo del director del
Eula Oscar Parra. Luego, las nueve empresas volvieron
a comprometer su participación en el estudio de
la cuenca hidrográfica de la región, mediante
un convenio que estudiará la biodiversidad, firmado
por Conama y la Universidad.
A continuación, el director regional de Conama,
Bolivar Ruiz, reconoció el compromiso adquirido
entre las partes, y refiriéndose a la utilidad
del programa señaló que “es un insumo
que me atrevo calificar como espectacular, aporte valioso
e insustituible”.
Al finalizar, el intendente Jaime Tohá aludió a
que podemos mirar al Bío Bío sin miedo
y que los planes de acercarse a sus bordes “no
son irresponsables”, concluyó.
|
|
|