Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X495

nro 495   Jueves 25 de septiembre de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • REPORTAJE

Trabajo en equipo

Pero los resultados en el área no son fruto del azar sino más bien del intenso trabajo de cada uno de los integrantes del equipo que lidera Aguayo.

 

Vital es el aporte de los estudiantes de pre y posgrado. Tal es así que el año pasado, el bioquímico Gonzalo Yévenes recibió el premio que otorga la Fundación Chilena de Biología Celular a la mejor tesis de pregrado del país por su trabajo Regulación de la subunidad a(alfa)1 del receptor de glicina por etanol y proteínas G, desarrollado en el laboratorio de Neurofisiología con el apoyo del laboratorio de Genética Molecular.
Y eso es sólo una muestra, ya que desde que consolidaron su trabajo y obtuvieron resultados han publicado en distintas revistas de la especialidad, todas de alto impacto.

Actualmente, el equipo está compuesto por Yévenes, Magdalena Cuevas, Mónica Carrasco, Jorge Parodi –estudiantes de posgrado- y Emilio Díaz y Patricio Castro, de pregrado.

Aguayo reconoce que parte importante del mérito es de los estudiantes, ya que son ellos quienes experimentan, concluyen, investigan y descubren. En ese sentido, lo que más valora es el impacto que este trabajo tiene en los estudiantes y en la docencia universitaria. Aquí nuestros alumnos tienen la posibilidad de hacer ciencia del más alto nivel y eso no lo tiene cualquier Universidad, recalca.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones