Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X495

nro 495   Jueves 25 de septiembre de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • REPORTAJE

El futuro

Con este acierto científico, el equipo liderado por el doctor Aguayo continúa en la ruta de los investigadores de elite de nuestro país y se plantea nuevos desafíos en el área de las neurociencias.

¿Cómo seguimos avanzando? es lo que se pregunta el profesor Aguayo. Y la respuesta surge de su experiencia de más de una década dedicada a la investigación: es imprescindible fomentar la integración de distintos grupos interdisciplinarios, no sólo de la Universidad, sino de Chile y el extranjero; de la mano debe existir un fuerte apoyo de la autoridad, que hará posible la adjudicación de fondos de carácter nacional y más bien político, asegura. De no alcanzar estas metas será difícil lograr avances sostenidos y de relevancia en el tiempo.

 

Desde el punto de vista científico, Aguayo advierte un futuro con los mismos o mejores resultados que los obtenidos hasta ahora. La sospecha de que existen varias drogas de abuso, como el alcohol, la marihuana o la cocaína, que participan en esta “conversación cruzada” desata nuevas investigaciones, como la necesidad de caracterizar qué drogas de abuso están utilizando este mecanismo para ejercer sus efectos.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones