Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X484

nro 484   Jueves 12 de junio de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • REPORTAJE

No sólo un problema de salud física,
también un conflicto emocional

Aún cuando los comentarios sobre un recién nacido relacionan siempre la gordura con la salud, ¿estar gordo en sinónimo de estar sano?.

La respuesta a esta pregunta podría ser afirmativa, y más o menos válida en los primeros años de desarrollo de una persona. A medida que crecen, la situación debe ser analizada con cuidado, ya que a futuro, altos niveles de sobrepeso pueden conllevar no sólo problemas de salud, sino también de autoestima.

 

Sobre éstos y otros aspectos sicoemocionales de la obesidad en niños y jóvenes trató la conferencia del siquiatra y académico de la facultad de Medicina, Mario Valdivia, quien enfatizó que esta enfermedad es tan grave y peligrosa como otros trastornos alimenticios.

La obesidad tiene sus cimientos en los primeros hábitos alimenticios y sus causas son variadas y de diversa índole, apuntó, por lo que no deben ser vistas aisladamente, sino más bien interrelacionadas; de ahí la necesidad de tratarla multidisciplinariamente.

Sin importar su origen, ésta puede traer serios trastornos, no sólo de la salud sino también emocionales, precisó el profesional, quien clasificó los efectos sicosociales en inmediatos y de largo plazo.

La estigmatización, discriminación y aislamiento son algunas de las consecuencias inmediatas que podrían afectar la confianza y personalidad que desarrolla el menor en sus primeros años de vida. Esto podría derivar en una seria depresión, subrayó.

A largo plazo, se ha demostrado que la obesidad influye en la menor tasa de escolarización, de matrimonios y la caída del nivel socioeconómico; éstos, puntualizó, constituyen un importantes temas de estudio para su tratamiento.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones