|
|
Fondecyt
y desarrollo universitario
El
Fondo Nacional de Desarrollo Científico y
Tecnológico, Fondecyt, fue creado en 1981,
inaugurando la modalidad de fondos concursables
introducida por el Estado chileno como criterio
para la asignación de recursos en las áreas
de educación superior y desarrollo científico
y tecnológico. Su misión es fortalecer
y desarrollar la investigación en todas las
áreas del conocimiento mediante el financiamiento
de proyectos de investigación de excelencia
en concursos públicos y competitivos, a través
de diversos programas.
|
|
|
|
|
Como
datos importantes Patricio Velasco valoró que este
fondo es el más antiguo y grande de nuestro país:
los recursos que entrega anualmente ascienden a la suma
de $ 22 millones anuales, la inversión durante
los más de veinte años que lleva funcionando
es de $ 250 mil millones, las cifras de los proyectos
regules aprobados por año es por sobre los 800,
el número de investigadores que se han adjudicado
algún programa de Fondecyt es más de 10
mil participantes, quienes han elaborado 11 mil artículos,
lo que equivale al 29% de las publicaciones científicas
que aparecen en nuestro país.
En
el escenario de nuestra Universidad, el director de Investigación,
Jaime Baeza, realizó una radiografía interna
de lo que ocurre con los proyectos de esta área.
Actualmente son 600 los docentes que realizan investigación;
de ellos 260, lo hacen utilizando los programas de fomento
a la investigación, es decir, recurso interno universitario;
alrededor de 180 utilizan fondos de Conicyt y el resto
de ellos utilizan otros recursos externos.
En
esta materia, Jaime Baeza, señaló que lo
vital es que cada investigador, que en este momento cuenta
con recursos de la Universidad para realizar su proyecto,
postule a los fondos nacionales que se ofrecen.
|
|
|