|
|
Los mitos repartidos en cursos
y talleres
El
desarrollo de la Temporada de Verano se dividirá,
aparte de las conferencias y actividades folclóricas,
en cursos y talleres, en los que habrá que inscribirse
previamente de participar en ellos.
Entre los talleres se encuentran: Relatos autobiográficos,
el cual consiste en un trabajo que se sostiene en
la experiencia de los participantes, a través de
los relatos escritos. Taller de plástica, Taller
de video básico, Taller de Impresiones: Experimentando
con Monotipia.
|
|
|
|
|
Los
cursos son: Actualidad europea, que abarcará diversos
aspectos del viejo continente, como su realidad política,
económica y social. Aspectos nocivos del mito del amor
de la antigua Grecia y su repercusión en la sociedad moderna,
con un espacio de reflexión destinado a concientizar la
presencia negativa en la cultura actual del mito del amor,
heredado del antiguo pensamiento griego.
Entre
Prometeo y Dionisios: análisis sociológico de mitologizaciones
contemporáneas desde la teoría de los imaginarios sociales
¿tiene hoy un valor social los mitos?, se analizará su
importancia a través de la génesis de nuevos mitos para
la cohesión de los grupos sociales. Con el propósito de
estimular la creación artística entre niños de 4 y 8 años
se dictará Arte para niños. Curso
de cerámica artística. El Kitsch, una manera de mirar
el mundo. Introducción a la pintura: “saliendo a terreno”,
taller de pintura que desea otorgar la experiencia de
salidas a terreno, investigando en el tema de paisaje
para así conocer y manejar las posibilidades expresivas
de la pintura al acrílico.
También
están Pero...¿y esto es Arte? Claves para entender el
arte actual y Astronomía: Concepción mira las Estrellas:
Jornadas de Observación Astronómica Verano 2003”, sesiones
de observación astronómica con el telescopio computarizado
del departamento de Física acompañadas de charlas multimedia
de divulgación.
Las
informaciones ampliadas de los cursos y talleres, así
como de las inscripciones, se pueden obtener de la página
web www.udec.cl/everano,
o en la Dirección de Extensión al fono 204337.
|
|
|