Desarrollo y futuro de la sede
Autoridades
de la sede central acompañaron a la comunidad académica
del Campus Chillán en esta celebración.
|
|
|
|
|
“Al
cumplir 83 años estamos hablando de casi 40 años de las
disciplinas que justifican este campus. Una sede que se
ha logrado desarrollar con un grado de autonomía y excelencia
y que ha contribuido al desarrollo de la universidad en
general”, señaló el director general del Campus Chillán,
Alejandro Santa María. Ahora, dijo, el tema es cómo hacer
para que el desarrollo futuro sea más sostenido y sustentable,
pensando que el escenario de la formación agropecuaria
se prevé bastante complejo para los próximos años.
En
materia de pregrado destacó el proceso de modificación
curricular y de definición de nuevas perfiles de egreso
y de acreditación de todas las carreras. “Desde ese punto
de vista podemos ver el futuro con bastante optimismo
y garantizar a los estudiantes que aquí van a encontrar
las mejores condiciones para desarrollarse profesionalmente
y como personas”.
En
materia de posgrado precisó que actualmente tienen 7 diplomados,
5 programas de magister y uno de doctorado. En su opinión,
el futuro pasa por una mejor integración. En ese sentido,
destacó la propuesta de un doctorado en ciencias agropecuarias
donde convergen todos los doctores del campus, de las
distintas carreras.
También
esperan lograr una mejor articulación con el pregrado,
una ruta paralela que permita a los estudiantes iniciar
antes los estudios de diplomado y magister. “El sector
está cada vez más complejo. La agricultura sufrirá un
impacto importante, como consecuencia de diferentes procesos,
entre ellos la integración comercial. Eso impone preguntarse
no sólo cómo formamos a los estudiantes, sino cuántos...
mi opinión es que efectivamente la tendencia es a la baja
en las disciplinas que podríamos llamar tradicionales
y para eso hay que responder con diversificación. Un ejemplo
es el proyecto para una nueva carrera de ingeniería en
biotecnología. Definitivamente hay que ir analizando nuevas
opciones”, puntualizó.
|