Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 446   Jueves 30 de mayo de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • CHILLÁN

Campus conmemoró los 83 años de la Universidad

El acto fue encabezado por el decano de Agronomía, Alfredo Vera; el director del Campus, Alejandro Santa María; el rector Sergio Lavanchy; y los decanos de Medicina Veterinaria e Ingeniería Agrícola, Rubén Pérez y Fernando Reyes.

 

  •  M+s información

Desarrollo y futuro de la sede

Con un acto, al que asistió el rector Sergio Lavanchy Merino, el Campus Chillán conmemoró oficialmente los 83 años de la Universidad. La ceremonia cerró un extenso programa de actividades culturales, en el marco del nuevo aniversario.

En su intervención, el Rector se refirió a las cuatro prioridades de su nuevo período de gestión, que se enmarcan en lo que ha definido como “la administración del cambio institucional”, que es la estrategia que considera pertinente “para responder de modo innovador a los desafíos planteados por las grandes tendencias internacionales en educación superior”.

En conversación con la prensa, Lavanchy planteó la necesidad de iniciar un análisis profundo sobre el tema de la “crisis” del sistema universitario. “Hay un tema estructural de la educación superior pública que se ha postergado por demasiado tiempo. El sistema de autofinanciamiento de las universidades tradicionales ha generado un escenario muy complicado para todas estas instituciones y en ese sentido se hace necesario una revisión profunda y una definición clara del estado frente a su rol”, expresó.

Precisó que universidades complejas como ésta tienen proyectos de investigación, que no sólo se financian con recursos externos, lo mismo que las actividades de posgrado y de extensión cultural, que son claramente deficitarias. En consecuencia, dijo, “debe existir una política de estado que reconozca estas diferencias, incluso dentro de los planteles del Consejo de Rectores, donde también hay una heterogeneidad muy grande”.

En relación a los anuncios presidenciales del 21 de mayo en materia Educacional, el rector señaló que “no hubo nada nuevo”, de manera que estuvo dentro de lo que se esperaba. “Todas las medidas que se anuncian, como la libreta de ahorro familiar para educación superior, o la mejor recuperabilidad del crédito son medidas que van a rendir sus frutos unos cuantos años hacia adelante, pero hoy día tenemos problemas coyunturales de necesidad real”, sentenció.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones