|
|
El nuevo profesor
Desde
comienzos de los 90, el departamento de Educación
Física ha llevado a cabo un proceso de revisión
curricular destinado a ajustar la formación de los
docentes de esta área de acuerdo a las nuevas exigencias
del medio. Luego de sucesivas jornadas de reflexión,
en 1998, gracias al proyecto de Formación Inicial
de Profesores, se puso en marcha un nuevo plan de
estudios, que tendrá sus primeros egresados el próximo
año.
|
|
|
|
|
El
director del departamento, Hugo Aránguiz, abrió la ronda
de conferencias del Congreso con la presentación del currículum.
En la base del nuevo enfoque formativo está el reconocimiento
de que la educación física tiene un dominio específico
de conocimientos, resultado de un proceso de especialización
científica, y que hay una tendencia a la diversificación
de los ámbitos de intervención del profesor (escolar,
tiempo libre, salud, competición, gestión deportiva).
Por
otro lado, considera que el docente además de atender
obligaciones respecto a sus alumnos, debe responder a
los requerimientos de la sociedad en que se inserta su
acción. El nuevo enfoque está orientado hacia la motricidad
y se estructura sobre dos áreas: una de formación general
y otra de intervención educativa. En la primera están
los conocimientos empírico descriptivas y analíticas y
teóricas y la investigación, como instrumento para la
innovación de conocimientos. La segunda en tanto, se ocupa
“del acto educativo físico como intervención humana”,
como una forma de potenciar el desarrollo individual o
de la sociedad en su conjunto.
Así se definen áreas específicas de formación como deportes,
rendimiento motriz; fundamentos históricos, sociales y
recreativos, bases del desarrollo y aprendizaje motriz,
bases biológicas y cinemáticas del movimiento, prevención
y salud, administración y gestión deportiva y pedagógica,
cada una de las cuales engloban varias asignaturas.
El proceso formativo va acompañado de prácticas graduales
(desde el primer año) que ayudan a la integración progresiva
del profesional en el sistema educativo, deportivo y comunitario.
|
|
|