Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 424   Viernes 19 de octubre de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Crecientes posibilidades de intercambio con Italia

En Roma, Lavanchy suscribió un convenio con la Universidad Roma Tres. La ceremonia se efectuó en la residencia del embajador de Chile.

 

Como muy provechosa calificó el director de Asuntos Internacionales, Mario Silva, la visita que el rector Sergio Lavanchy efectuara a Italia y España. Una apretada agenda en ambos países caracterizó las actividades. En Italia, la programación fue coordinada por el embajador José Goñi, quien los acompañó junto al agregado científico, el Premio Nacional Humberto Giannini.

En Italia hubo contactos con universidades y organismos de cooperación. En Siena, donde existe una larga trayectoria de colaboración especialmente con Ciencias Ambientales y Español, con el rector Piero Tosi y el prorrector Francesco Francioni se analizaron posibilidades de intercambio en ciencias políticas, históricas, jurídicas y económicas que se traducirán en un proyecto –cuya formulación quedó a cargo de Francioni- para implementarse en el más breve plazo, dado que ya existe un convenio marco y muchas unidades en forma independiente ya tienen contactos con sus pares penquistas.

Humberto Giannini, agregado científico de la Embajada, el embajador y ex alumno José Goñi, el presidente de la Crui, Luciano Módica y el rector Lavanchy.

El martes fue un día de trabajo en la Universidad de Florencia encabezadas por el prorrector de Relaciones Internacionales, Ennio di Nolfo. Hay interés por llevar a cabo intercambios en las áreas de ingeniería, economía, filosofía, derecho, medicina, educación, agronomía, farmacia, ciencias políticas, ciencias físicas y matemáticas, biotecnología, periodismo y un especial énfasis en arquitectura.

En el encuentro con el rector Luciano Modica, quien preside el Consejo de Rectores Italianos, Crui, se optó por solemnizar la firma de un convenio entre los consejos chilenos e italianos durante la próxima visita del Presidente Ricardo Lagos a dicho país.

La jornada concluyó en Roma, con la firma de un convenio con la Universidad Roma Tres. Para el rector Guido Fabiani este acuerdo implica “el reconocimiento que las relaciones culturales y científicas entre las universidades son un instrumento indispensable para comprensión recíproca de la cultura, para el desarrollo del conocimiento y la difusión del saber”.

El convenio de tres años contempla intercambios de académicos y alumnos y la participación en programas de la Comisión Europea.

La estada en Roma incluyó un encuentro de trabajo con el Instituto Italo- Latinoamericano especializado en el apoyo de becas y otras facilidades dentro de los programas.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones