Una
de las características de la Universidad contemporánea
es su necesidad de abrirse al entorno, debe recibir la
información que viene del ambiente, procesarla y adaptarse
para continuar operando en el medio. Hay diversas formas
de apertura a la comunidad.
Una de ellas es la Universidad Abierta que finaliza hoy
(viernes) y que permite por una parte mostrar a alumnos
y profesores de la enseñanza media las diversas carreras
que se ofrecen y parte del quehacer de la Universidad.
La
llegada de los jóvenes a la Casa del Deporte y la visita
a las diversas facultades permite conocer las inquietudes
de los futuros alumnos y de los profesores que los acompañan
y a la vez responder a sus preguntas. Este año se utiliza
por segunda vez la modalidad de concentrar las presentaciones
en la Casa del Deporte lo que permite visitar todos los
stands en una sola oportunidad.
Otra manera de abrirse al mundo es contactándose con las
universidades del resto de la tierra. Hoy la globalización
ya no es sólo un concepto, se trata de una manera de funcionar,
y las instituciones de educación superior, gestoras y
difusoras del conocimiento, requieren cada día estar más
contactadas.
La
visita a España e Italia del Rector es la concreción de
inciativas y convenios que permitirán avanzar a determinadas
disciplinas en conjunto con universidades que forman parte
de la Unión Europea.
De
los contactos con el mundo exterior, graficados por los
jóvenes de enseñanza media, y las más altas autoridades
de las universidades de mayor tradición en el mundo, llegan
señales que la organización debe procesar para continuar
respondiendo a las necesidades del entorno.
|