Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 424   Viernes 19 de octubre de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • REPORTAJES

X Congreso de Ingeniería del Transporte
Un espacio para la integración disciplinaria

El director de Investigación, Jaime Alvarez; la directora del departamento de Ingeniería Civil, Mónica Woywood; el presidente de la Sociedad Chilena de Ingeniería de Transporte, Sochitrán, Vicente Pardo, y el secretario ejecutivo de Sectra, Aldo Signorelli, en la apertura del encuentro

 

Las perspectivas a través de las cuales puede ser analizada la actividad del transporte son muchas y van desde aspectos cotidianos, como los viajes que hacen las personas para realizar sus quehaceres diarios, hasta la influencia que ejerce en el desarrollo del comercio nacional e internacional y los impactos sociales (como los de carácter medioambiental) que puede generar.

Estas perspectivas sirvieron de base al X Congreso Chileno de Ingeniería de Transporte, que tuvo lugar la semana pasada en la Universidad, bajo la organización del departamento de Ingeniería Civil y la Sociedad Chilena de Ingeniería de Transporte, Sochitrán.

Los cursos, talleres, sesiones técnicas, foros, análisis de proyectos, presentaciones orales y de pósters en que se estructuró el encuentro constituyen una síntesis de los avances que ha registrado la especialidad en el país.

Expertos en el área, profesionales ligados a la planificación urbana, extranjeros invitados y representantes de entidades de gobierno y organizaciones no gubernamentales asistieron a la esta reunión bianual, que se ha transformado en un espacio de integración disciplinaria para la comprensión de las diversas áreas de estudio de la ingeniería del transporte: en sus facetas públicas, ferroviaria y marítima; diseño y operación de infraestructura, logística, redes, entre otros.

El presidente de Sochitrán, Vicente Pardo, afirmó que realización de este congreso constituye un nuevo paso en la historia del organismo, que por su seriedad de sus estudios teóricos y aplicados, ha alcanzado un fuerte reconocimiento en el nivel latinoamericano, pero que, en el país, no se han ligado a la fase de implementación de soluciones, a pesar de que su ámbito de investigación se identifica con áreas de desarrollo importantes para el país. Para el departamento de Ingeniería Civil, en tanto, la organización del encuentro constituye un respaldo al desarrollo alcanzado por la especialidad en esta casa de estudios. Expresión de ello, es la creación diplomado en gestión de transporte urbano, que se dictará a partir del próximo año.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones