Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 423   Jueves 11 de octubre de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • REPORTAJE

Premios municipales 2001
Arnoldo Pacheco

Gratificación es la palabra que más ha pensado y se ha repetido Arnoldo Pacheco en estos días. Gratificación por haber sido elegido Premio Municipal de Ciencias Sociales (distinción que comparte con Leonardo Mazzei), lo que lo “alienta a trabajar con un estímulo extraordinario, el que puede ayudar a mejorar el servicio académico y la calidad de las publicaciones. Lo encuentro un esfuerzo hacia delante”.

 

Confesando que por estos días también le ha aflorado una profunda sencillez frente a la complejidad de la vida y una mirada de mayor reconocimiento con lo que otros hacen, este director del Centro de Investigaciones Históricas en Estudios Regionales reconoce que en estos momentos “uno mismo se pregunta si tiene los méritos suficientes para recibir un premio”.

Pacheco destaca la creación de este nuevo premio aunque, para su gusto personal, lo dejaría como se pensó originalmente; es decir, Ciencias Sociales y Humanidades, sobre todo por la importancia que las humanidades deben tener hoy cuando se vive una cultura de la violencia. “Creo importante que los humanistas, vuelvan a tener a la vista el desarrollo de las personas y cómo cada uno podemos aportar a ese desarrollo”. Con respecto a sus trabajos de investigación, menciona el proyecto de Historia de la Universidad de Concepción, “que es una tarea compleja, porque va a llegar al tiempo presente, pasando por sus diversos períodos”. Otro proyecto que tiene a su cargo, donde trabaja con un grupo conformado por 4 recién titulados y 7 alumnos de pregrado, es la historia de Chiguayante cuya metodología espera se transforme en un modelo de investigación social. “Haremos hincapié en una historia presente, con los actores políticos y sociales de esa comunidad en los últimos 40 años; con historias de barrios como expresión de la comunidad”.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones