Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 407 

JUEVES 17 DE MAYO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
aniversario

Día del trabajador universitario
Reconocimiento a la fidelidad funcionaria

Convertida en una tradición institucional enmarcada en las actividades de un nuevo aniversario, la celebración del día del trabajador universitario, realizada el viernes en el teatro Concepción, cumplió una vez más su objetivo: reconocer la fidelidad funcionaria de un selecto grupo de trabajadores que este año cumplen 25 y 30 años en nuestra casa de estudios.

Trabajadores universitarios que cumplieron 25 años de servicio.

Un total de 184 funcionarios fueron distinguidos durante la ceremonia; 102 recibieron medalla de reconocimiento por sus 25 años de labor universitaria y 82 por cumplir 30 años de servicio.

El vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos, Alberto Larraín, se dirigió a los homenajeados, refiriéndose a aspectos de nuestra realidad universitaria.

Larraín destacó los 82 años de incesante actividad de la Universidad, durante los cuales se ha formado a los profesionales que hoy integran la malla zsocial del país. En esa tarea de crear conocimiento y difundir la cultura, "todos y cada uno de los universitarios, docentes, administrativos, personal técnico y auxiliares hacemos nuestra contribución valiosa, directa o indirecta. A mi entender, éste es el verdadero espíritu de esta celebración".

Trabajadores que cumplieron 30 años de servicio.

Luego, el Vicerrector presentó un balance general de la Universidad, a sus 82 años, manifestando la confianza de que ésta continuará llevando un liderazgo de gran importancia entre sus pares. Agregó algunas reflexiones en torno a las necesidades de aprender y adaptarse que tienen las organizaciones, destacando esta característica en nuestra institución.

La Universidad es como una ballena, explicó, un ente vivo que ha debido adaptarse a los constantes cambios del medio para sobrevivir y perpetuarse; lo que Senge ha denominado "organizaciones aprendientes", cuya característica principal es la de crear colectivamente una forma de cambiar, de adaptarse. Compartir una "visión común" también distingue a nuestra institución, "tal vez el producto más valioso que hemos obtenido de nuestro plan de desarrollo estratégico. Nos permite entender y validar nuestra misión".

En ese contexto, es un deber reconocer a un selecto grupo de trabajadores, puntualizó, quienes desde sus diversos lugares de trabajo, han participado de esta misión compartida de investigar, crear, formar y educar.

vea también: