



 |
Día del trabajador
universitario
"Trabajadores de la cultura"
En nombre de los homenajeados,
dirigió algunas palabras de agradecimiento la docente del departamento de Filosofía y
directora de la dirección de Estudios multidisciplinarios de la mujer, Felicitas
Valenzuela, quien cumplió 25 años de labor universitaria.
Valenzuela reconoció "el hermoso gesto simbólico de celebrar con alegría el
día del trabajador universitario", y agradeció la "oportunidad de vida que
hemos tenido, como personas, para desarrollarnos como trabajadores de la cultura,
entregando nuestro esfuerzo en las distintas funciones que hemos asumido".
Uno de los rasgos distintivos de la Universidad como quehacer intelectual, agregó, es
que en ella se expresa una "conciencia de historicidad". "Vivimos, pensamos
y soñamos en una sociedad que está siempre en proceso de ser, en construcción", y
en ese sentido, se destaca nuestra Universidad. En ella, "la historicidad aparece y
reaparece en cada instante cuando nos detenemos a pensar en nuestro desenvolvimiento como
entidad de enseñanza superior. Y en ella aparecemos nosotros, los que recibimos este
homenaje".
Vino de honor
Más de 2 mil trabajadores universitarios se dieron cita el viernes, luego de
la ceremonia oficial, en los gimnasios de la Casa del Deporte, para participar del
tradicional Vino de honor.
El brindis fue dirigido por la directora de Personal, Patricia Echeverría, quien
entregó un saludó a los asistentes. Presentaciones de la Tuna de la Universidad, el
grupo Huenuicán y una pareja de bailarines del Ballet Folclórico, amenizaron el acto, en
el que además se entregó un reconocimiento al jefe administrativo destacado, que este
año recayó en Patricia Muñoz Otárola, de la facultad de Ciencias Físicas y
Matemáticas.
Por último, se realizó la premiación a los trabajadores ganadores en las
competencias deportivas. |