|
|||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La facultad de Humanidades y Arte ofrece cursos de idiomas para todo público. Los cursos son de inglés en distintos niveles, desde el básico inicial hasta el de conversación, que tienen una duración de 60 horas en horario vespertino. Las clases se inician el 2 de abril y las inscripciones son en la oficina de administración de dicha facultad. Mayor información a los teléfonos 204310, 204335 y 203766. Curso de traducciónA partir del 26 hasta el 30 de marzo se dictará el curso teórico-práctico de traductología aplicada: "La traducción en un mundo multicultural", dictado por la profesora Chistiane Nord, de la Universidad de Magdeburg, Alemania. Mayor información al email: carlcont@udec.cl Facultad de Farmacia invita a la Escuela para el adulto mayor 2001Para comprender que la vida y sus proyecciones no se acaban al cumplir 60 años, la facultad de Farmacia invita a todos los mayores de 50 años de la región a integrarse al "Curso de capacitación general para el adulto mayor" que comenzará sus actividades el lunes 3 de abril. Temas relacionados con los derechos, deberes y beneficios del adulto mayor, los problemas de salud propios de la edad; cultura general y recreación serán las áreas que se desarrollarán a través de cursos específicos de sicología, nutrición y salud, literatura, teatro, computación, baile, folclore, sociología, xilografía y pintura, todos dictados por especialistas. Las clases se llevarán a cabo en la sala 1-1 de la facultad de Farmacia, los martes, miércoles y jueves de 16 a 18 horas. Las inscripciones para cualquiera de las actividades pueden realizarse hasta el día de inicio de los cursos, con Susana Briceño, a los anexos 4544, 4464. Remodelaciones en AgronomíaImportantes inversiones, destinadas a mejorar el entorno en que se desarrollan las actividades académicas, ha hecho la facultad de Agronomía entre los últimos meses del 2000 y lo que va corrido de este año. Los trabajos han incluido desde la remodelación de un auditorio y la adecuación de baños para alumnas, hasta una redistribución de los espacios destinados al decanato y vicedecanato. El decano Fernando Bórquez informó que, dentro del proyecto Mecesup del campus Chillán, se concretó la habilitación del auditorio que se situaba en el edificio antiguo, mientras que con recursos de mantención se adecuaron tres salas de clases, situadas en la misma construcción. La propia Facultad dispuso de recursos para renovar los baños de mujeres y readecuar los espacios del decanato, incluidos los trabajos para remozar la secretaría académica, la central de fotocopiado y la bodega de archivos. La administración también ha destinado recursos para dar mayores comodidades a los estudiantes: el centro de alumnos ya cuenta con una oficina para su funcionamiento y fueron habilitadas una sala de estudio para todos los alumnos y una cafetería para estudiantes y funcionarios- en la que Sodhexo, empresa que tendrá la concesión, ha aportado parte de los recursos. Fe de erratasLa última edición de Panorama, en su página dos, da a conocer el nuevo programa de posgrado, un magister en Producción, que impartirá desde agosto el departamento de Ingeniería Industrial. En la información titulada "Ingeniería Industrial entregará especialización en producción" se señala que el posgrado se extenderá por 4 semestres, pero debe decir que el programa está estructurado en 4 trimestres. Las inscripciones y consultas relacionadas con este posgrado -que considera un trimestre de estudios en la Wright State University de Ohio- pueden realizarse en el fono (41)204151, fax 254938 o en el email magindus@udec.cl. |