



 |
30 de marzo
Seminario Intercultural Bilingüe: Un nuevo desafío regional ,
organizado por el departamento de Sociología. Contará con la presencia de la jefa de la
división de Educación Superior del ministerio de Educación, Pilar Armanet. Se
realizará en el auditorio Ivar Hermansen de la facultad de Medicina, a partir de las 9:00
horas.
Bautizo del Móvil Interactivo, Proyecto Fondef Educación Interactiva: un
modelo de gestión e innovación. Será presidida por el Rector y se realizará a las
11 horas, en la escuela D-549, Marina de Chile 2836, Lorenzo Arenas.
Cuestiones filosóficas acerca de la mente, conferencia organizada por el
departamento de Filosofía, a cargo de la profesora de la Universidad de Chile Carla
Cordua. 16:30 horas, auditorio Universidad de Concepción.
Plataformas tecnológicas de educación a distancia y las nuevas
tecnologías de información y comunicación. Taller destinado a profesores de la
Universidad. Sus objetivos son conocer, examinar y aplicar nuevas tecnologías de
información y comunicación (Ntic) en el aula, desde una perspectiva pedagógica en la
educación superior. Se realizará en el laboratorio de multimedios, edificio Ingeniería
de Sistemas, 1º piso.
31 de marzo
Encuentro Anual de Asociación de Ingenieros Comerciales ex alumnos de la
Universidad. Fundo Bellavista, a partir de las 11 horas.
Problemas Específicos de la Mujer es el curso que esta semana ofrece el ciclo
de plantas medicinales del Ecokiosko. Las clases son 9 a 13 horas en la
facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Informaciones en los anexos 3362 y 4114
con Magalis Bittner.
2 de abril
Inicio cursos Academia Vespertina de idiomas. La Academia ofrece cursos para
público en general de inglés en distintos niveles, en horario vespertino de 19 a 20:30
horas. Inscripciones en facultad de Humanidades y Arte.
3 de abril
Inicio cursos Academia de Arte. Las clases serán dictadas por profesores del
departamento de Artes Plásticas, en horario de 19 a 21 horas, y se realizarán en el
segundo piso de la Casa del Arte.
Escuela para el adulto mayor. Facultad de Farmacia, ofrece cursos de sicología,
nutrición y salud, literatura, teatro, computación, baile, folclore, sociología,
xilografía y pintura. Las clases se realizarán los martes, miércoles y jueves, de 16:00
a 18:00 horas, en la sala 1-1 de la facultad de Farmacia. |