La rapidez con que se han llevado a efecto los cambios tecnológicos
en el último tiempo es objeto de investigación y reflexión en diversas partes del
mundo. También lo es, y con igual grado de importancia, el estudio de los efectos que su
aplicación conlleva.
Chile y sus universidades no se podían quedar atrás, por lo que desde Reuna surge la
iniciativa de convocar a un seminario "Ciencia, cultura y Educación sobre Internet
2" que se desarrollará los días 4,5 y 6 de abril en Valparaíso.
Nuestro país se convirtió, en agosto del año pasado, en la primera nación de
América Latina en integrase a la red Internet 2, quedando así a la vanguardia en el
ámbito de las tecnologías de información y comunicación.
Internet 2, juicio de los organizadores del encuentro, asegura a las universidades
afiliadas a Reuna y otros centros de investigación, el acceso a los principales avances
en aplicaciones e infraestructura.
Se estima que Internet 2 abre una nueva manera de investigar para los académicos y
alumnos de las universidades, y por esta razón es que se ha convocado el encuentro.
Haciendo uso de la misma tecnología investigada, las conferencias plenarias se podrán
ver a través de la red en las salas de videoconferencia de siete universidades, incluida
la nuestra y en los computadores personales utilizando real player.
Las áreas temáticas son arquitectura, astronomía, bioinformática, ciencias del mar
y de la tierra, educación, medicina y tecnologías de la información. Entre los miembros
del comité científico se encuentran dos destacados académicos de la Universidad de
Concepción.
El desafío para los participantes e interesados está lanzado. Se trata no sólo de
conocer cómo funcionan las nuevas tecnologías, y obtener el máximo provecho posible de
sus potencialidades.