Un convenio marco de
actuación para la colaboración entre la facultad de Farmacia y la empresa Percade S.A.
fue suscrito el viernes por el vicerrector Ernesto Figueroa, el decano de la Facultad,
Carlos Calvo, y el director de Percade, Tomás Varela.
El objeto de este acuerdo es el establecimiento de un marco de colaboración académica
y científica entre ambas instituciones, en actividades de formación de los alumnos de la
Universidad y de programas conjuntos de docencia y extensión en aquellas áreas de
interés para la Facultad y la empresa.
Percade S.A. es una institución creada en 1998 por la caja de compensación La
Araucana, en conjunto con su corporación de educación y su instituto profesional, con el
objeto de abocarse en forma especializada a la tarea de facilitar el desarrollo de los
recursos humanos y de su gestión en la empresa, a través de las áreas de capacitación,
desarrollo gerencial, consultoría, asesoría y eventos.
La consecución de los objetivos del protocolo se logrará a través de actividades
tales como estancias de estudiantes en empresas asociadas a Percade; desarrollo y
difusión de programas de investigación aplicada; cooperación en programas de
capacitación personal técnico y profesional; organización de conferencias, seminarios y
cursos sobre temas de interés para ambas partes, además del establecimiento de becas
para alumnos de pre y posgrado, entre otros.
En este marco, ya fue puesto en marcha el programa de diplomado en cuidados del adulto
mayor, hecho que fue destacado por el decano Carlos Calvo, quien enfatizó la importancia
que este acuerdo le otorga al desarrollo del posgrado.
Para el vicerrector Figueroa, este acuerdo constituye una enorme satisfacción, ya que
se unen lazos entre el empresariado y la educación, nexo imprescindible para el
desarrollo de un país y para crear futuros profesionales preparados para el mundo
laboral.
El acuerdo entró en vigor el viernes y tiene una vigencia indefinida.