Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 380 

MIERCOLES 2 DE AGOSTO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Medicina

Todo un éxito resultó congreso científico en Medicina

Más de cuatrocientos estudiantes provenientes de las once facultades de medicina del país participaron del XXIII congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina de Chile, realizado entre el 26 y el 29 de julio en nuestra casa de estudios.

El encuentro, organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad, congregó a 150 trabajos científicos de las áreas de cirugía, salud pública, medicina interna, ginecología y obstetricia, ciencias básicas, pediatría y especialidades, los cuales fueron expuestos simultáneamente en 6 salas de la facultad de Medicina.

Mirza Retamal, miembro del comité organizador, calificó como todo un éxito el desarrollo del congreso. No exento de algunos detalles que siempre se escapan a toda previsión, explicó, no hubo ningún contratiempo que entorpeciera ni las charlas, ni las conferencias, destacándose ambas por su alta calidad temática y expositiva.

De las investigaciones seleccionadas, 42 pertenecían a la Universidad de Concepción, 42 a la Universidad de Chile y el resto a las universidades Católica, Católica de la Santísima Concepción, de Santiago, de Antofagasta, de la Frontera, de Los Andes, San Sebastián, de Valparaíso y Austral.

Para las estudiantes Angela Castillo y Marcela Catalán, de la Universidad de Chile, el congreso y la Universidad de Concepción superaron todas sus expectativas, principalmente en la organización del encuentro y la calidad de las exposiciones de estudiantes y profesores, destacando la conferencia del profesor Carlos Zuñiga, "el reencantamiento de la medicina", la cual sobresalió por su emotividad y su calidad expositiva.

Diariamente, además de las exposiciones de los estudiantes, docentes de la facultad dictaron conferencias acerca de diversos temas de interés nacional. Algunos trabajos no seleccionados para las exposiciones orales montaron paneles que se presentaron durante los cuatro días en la biblioteca de la facultad.

En la ceremonia de clausura, el sábado en la Casa del Arte, se realizó la premiación de los 12 mejores trabajos.

otras noticias de Medicina: