|
|||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
vea también:
Con la asistencia de un público integrado por personas vinculadas e interesadas desde diversas perspectivas al sector pesquero, se realizó el seminario "Desarrollo de nuevas pesquerías en Chile Central" que dictaron los integrantes del grupo de investigación que desarrolla el proyecto Fondef Bases para el desarrollo de nuevas pesquerías, del departamento de Oceanografía de la facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Director de proyecto es el doctor Hugo Arancibia. El evento tuvo lugar en un hotel céntrico de la ciudad y su finalidad fue difundir y socializar las posibilidades que tienen tres recursos oceánicos de constituirse en pesquerías alternativas a la explotación que se está haciendo de especies que muestran evidentes signos de disminución por ser explotadas en forma indiscriminada e intensiva. Los tres recursos mostrados en esta ocasión fueron la langosta enana; la anguila común y la anguila babosa. Pescadores artesanales, ejecutivos de empresas pesqueras, representantes de organismos públicos e investigadores de institutos y universidades fue la composición del auditorio que asistió al seminario. La realización de un encuentro de esta naturaleza, busca por parte de sus organizadores, llegar a demostrar que el mar que baña las costas de la región ofrece alternativas que por ignoradas no son explotadas y cuyas oportunidades de mercado, especialmente de exportación, son ampliamente favorables. Del mismo modo, mover a los trabajadores del sector a considerar el cambio y la innovación, como factores ineludibles para no quedar rezagados en un pasado inexorable para la pesquería chilena. |