La Universidad de Concepción, también conocida por su acrónimo UdeC, es una universidad privada tradicional chilena, obra de la acción masónica y de la comunidad penquista, una de las de mayor tradición y prestigio de su país, considerada compleja por su extensión investigativa en las diversas áreas del conocimiento. Fundada el 14 de mayo de 1919, es la tercera universidad más antigua de Chile, y una de las veinticinco universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas. Su sede central se ubica en la ciudad de Concepción, y cuenta además con otros dos campus en Chillán y Los Ángeles. En una encuesta ciudadana realizada en 2012, salió escogida como el símbolo que más identifica a los penquistas. Fue la primera Universidad creada en la zona centro-sur del país, además de ser la primera en constituirse como corporación de derecho privado y pertenecer a la Red Universitaria Cruz del Sur; también pertenece a la Agrupación de Universidades Regionales de Chile. Su impulsor principal fue el educador y abogado chileno Enrique Molina Garmendia, quien buscó crear la primera universidad laica de Chile. Como parte de su línea educacional la Universidad de Concepción dedica gran parte de su presupuesto a la investigación académica. Posee en sus instalaciones el museo de arte chileno más completo del país, varios centros deportivos y una red de 11 bibliotecas, ocupando la principal de ellas una superficie de 10.000 m² y 100.000 volúmenes escritos. Al año 2012 el total de alumnos titulados de esta casa de estudios ascendía a 57.000. Además imparte clases a 23.700 alumnos, 2.166 de ellos de carreras de postgrado; Un 72% de sus profesores poseen doctorados o maestrías y su infraestructura, con 1.425.900 m², es una de los más grandes de Chile. En el ranking 2012 del QS World University Ranking, la Universidad se posicionó en el lugar número 9 a nivel latinoamericano, obteniendo el tercer puesto dentro de las universidades chilenas. Además figura tercera a nivel nacional en los ranking de América Economía y el Ranking Iberoamericano SIR 2012. Acorde esta última clasificación, está entre las 30 mejores universidades de América Latina.