Arquitectura Sustentable en Chile

En nuestro país, el concepto de arquitectura sustentable, es un tema que se estudia en diversas áreas, ya sea en conferencias, proyectos medioambientales y hasta en universidades, debido a que la arquitectura sustentable, se instauró recientemente en la sociedad, donde no existe la información suficiente sobre los beneficios que origina.  Aparte de ser un proyecto que aún se gestiona en el rubro de construcción, materiales y diseño.

Las empresas, que han logrado implantar éste tipo de construcciones, en sectores específicos, se debe a la buena implemanetación que poseen, y la óptima conciencia ambientalista. Es por ésto, que el concepto es limitado, ya que sólo algunas personas se han interesado sobre el tema, las cuales han instaurado importantes proyectos. Mientras que una gran parte de la población, carece de preocupación ambiental y de información acerca de estrategias que mejoren la calidad de vida medioambiental.

En materia de conciencia ecológica, hay países que superan la existente en Chile. Tal como sucede en Alemania, donde le otorgan mucha importancia a la energía renovable, y a tecnologías que las mejoran . Hecho que se refleja en el alto porcentaje de energías limpias que utilizan, el cual corresponde a un 80 %. En cambio en nuestro país, poco a poco, se le ha dado cabida a la utilización de los recursos naturales que poseen diversos lugares, sin embargo se ha alcanzado un avance importante dentro la adquisición de energía solar, situación que se refleja en la instalación de paneles solares en las viviendas.

Modelo de panel solar, instalado en los hogares.