Sección Verde

Pertenecen a la sección que alberga a jupachinos de 6 a 9 años de edad.
Como su color lo indica, los Verdes representan para el movimiento todo un crecimiento. Tal como un fruto que aún no ha madurado, pero que su natural alegría nos promete y alienta la esperanza de un mundo mejor. El JUPACH les ofrece un lugar donde su infancia pueda ser vivida sin manipulaciones. Por eso los jóvenes dirigentes se encuentran muy atentos a su especial modo de vida y les ayudarán a transitar desde el YO, centro del mundo, al NOSOTROS, comunitario. La sección verde es en el movimiento el primer paso a la vida social del niño.
Es importante considerar que un Verde:
* Necesita mucho cariño.
* Recién se inicia en los primeros contactos de vida grupal
* Posee rica fantasía e imaginación
* Es muy vulnerable y de escasa concentración
* Asocia la imagen (letras-dibujos-símbolos) al concepto del lema
* Requiere de juegos psicomotores y de integración
* El valor que los caracteriza en el movimiento es su Esperanza y Alegría.

EL JUEGO
Puntos a considerar al jugar con Verdes:
- Juegos sencillos y de reglas fáciles.
- Importante es una buena presentación y motivación del juego. P.E. a través de cuentos cortos y personajes.
- Se interesan por juegos de movimiento y en que pongan de manifiesto su destreza física (equilibrio, saltar en un pie, etc.)
- Juegos no muy largos, pero cansadores, sí con mucha fantasía.


EL LEMA
A los verdecitos, se le debe enseñar el lema a través de juegos con rompecabezas, relaciones de figuras y conceptos o cuentos con personajes o títeres, ya que el verde es muy retraído y todo le entra por la vista y recuerda mejor cosas, personajes, figuras que las lindas palabras que pueda decir el tío.
No hay que olvidar que el juego es un efectivo método de enseñanza del lema para todas las familias. Por último, el primer lugar donde debe vivirse el lema es en la familia jupachina, luego en la casa, el colegio y con los amigos, esa es la cadena que debe seguirse para dar por cumplido este objetivo.