PLAN DE ESTUDIOS

    El diplomado se desarrollará en  9 Módulos, a lo largo de 1 año académico con un total de 256 horas presenciales
 
MODULO 1: 
ELEMENTOS BASICOS DE FILOSOFIA, SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA
Duración: 22 horas
Coordinador   : Manuel Castro Salas
OBJETIVO GENERAL:
Conocer la perspectiva intercultural en las diversas valoraciones y el uso de sustancias psicoactivas, con énfasis en el uso y abuso de ellas en la sociedad actual.

MODULO 2: 
FUNDAMENTOS DE NEUROFISIOLOGÍA
Duración: 22 horas
Coordinador: Dr. Jorge Roa S.
OBJETIVO GENERAL: 
Reconocer y describir los principios y mecanismos que permiten al sistema nervioso obtener, integrar, procesar y elaborar información y explicar las bases fisiológicas involucradas en estas funciones nerviosas.

MODULO 3: 
BASES FARMACOLÓGICAS DE LA ADICCIÓN
Duración: 42 horas
Coordinador: Dra. M. Jacqueline Sepúlveda
OBJETIVO GENERAL:
Analizar todas las sustancias que se caracterizan por presentar propiedades reforzadoras y que constituyen un conjunto muy heterogéneo en el que se incluyen desde compuestos cuyo consumo forma parte de nuestros hábitos alimentarios, como el alcohol, hasta medicamentos comercializados por su interés terapéutico, como algunos tranquilizantes o analgésicos, sin dejar de lado productos sin interés médico reconocido y cuya manufactura y distribución puede ser legal, como la nicotina, o ilegal como la cocaína o la dietilamida del ácido lisérgico o LSD.

MODULO 4:
USO, ABUSO Y DEPENDENCIA DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Duración: 42 horas
Coordinador: Dr. Pedro Rioseco
OBJETIVO GENERAL: 
Identificar y manejar dentro del ámbito de su profesión los problemas relacionados con el uso, abuso y dependencia de sustancias psicoactivas.

MODULO 5: 
MODELOS DE INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS
Duración: 22 horas
Coordinadora: Nieves Schade
OBJETIVO GENERAL: 
Los alumnos deberán ser capaces de conocer los diferentes modelos explicativos de adicción y de sistemas de tratamiento utilizado para las adicciones.

MODULO 6: 
FAMILIA Y DROGAS
Duración: 22 Horas
Coordinadora:  Sra. Daisy  Vidal  Gutiérrez
OBJETIVOS GENERALES:
1. Reconocer a la familia como el espacio social con mayor relevancia y potencial en la promoción y mantención de la salud y como unidad básica de cuidados preventivos y recuperativos.
2. Analizar la relación existente entre características estructurales y funcionales de la familia y el proceso de la Drogadicción.

MÓDULO 7: 
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Duración: 42 horas 
Coordinadora: Matilde  Torruella Puentes
OBJETIVO GENERAL:
Evaluar la educación como estrategia efectiva a utilizar en la promoción y prevención del uso y abuso de sustancias psicoactivas.

MODULO 8: 
SOCIOPOLÍTICA DE LAS DROGAS
Duración: 22 horas
Coordinadora: Náyade Riquelme P.
OBJETIVOS GENERALES:
1. Conocer y analizar las diferentes políticas a nivel nacional e internacional para la fiscalización del control y abuso de sustancias psicotrópicas y estupefacientes y sus actividades relacionadas.
2. Conocer antecedentes sobre políticas particulares implementadas por diferentes sectores de la sociedad como respuesta a la problemática de las drogodependencias (Salud , Educación, Justicia, Seguridad)

MODULO 9:
ELABORACION DE PROYECTOS
Duración: 20 horas 
Coordinadores: Dra. M. Jacqueline Sepúlveda 
                       Prof. Horst Mayer
OBJETIVO GENERAL:
Evaluar multidisciplinariamente las unidades de investigación o proyectos realizados por los alumnos como seminario final.