Análogo de base. loc.
Área temática: Genotoxicología. Citogenética. Definición: Los análogos de base, que son mutágenos químicos, son moléculas que pueden sustituir a las purinas o a las pirimidinas durante la biosíntesis de los ácidos nucleicos. Un buen ejemplo de análogo de base es el derivado halogenado del uracilo en la posición 5 del anillo de la pirimidina, el 5-bromouracilo (5 -BU). Contexto: Los mutágenos que actúan exclusiva o fundamentalmente mediante ciertos tipos de reacciones de sustitución de base (análogo de base, hidroxilamina y algunos agentes alquilantes monofuncionales) o aquellos que son agentes intercalantes que provocan desplazamiento de la pauta de lectura ( acridina y antraquinona) no son clastógenos efectivos. Francés: Analogue de base. Inglés: Base analogue. |