FAMILIA : Stromateidae
ESPECIE : Stromateus stellatus Cuvier,
1829
SINONIMIA AUN EN USO : Stromateus maculatus Cuvier y Valenciennes, 1833
Stromateus advectitius Whitley, 1935
NOMBRE VULGAR : Pampanito, cumarca, cagalera, pampanito común
NOMBRE INTERNACIONAL : Butterfish, Chilean harvestfish
![]() |
BREVE DESCRIPCION: Cuerpo alto y comprimido, de musculatura firme; color del cuerpo plateado brillante, con manchas oscuras circulares distribuidas en el cuerpo sobre la línea media. Aletas de color oscuro. La aleta pectoral es corta no alcanzando su extremo el origen de la aleta anal. La cabeza presenta un perfil redondeado, con una frente alta. Aletas dorsal y anal continuas. La dorsal se origina sobre la base de las pectorales y carece de espinas. Los elementos más anteriores de ella son pequeños y enterrados en la piel, al igual que los radios anteriores de la anal, la cual se origina levemente antes de la mitad del cuerpo y detrás del origen de la dorsal. Aletas pélvicas presentes en los juveniles (hasta 12 cm) y ausentes en los adultos.
Ojos Pequeños, con tejido adiposo alrededor de él
que se extiende hacia adelante rodeando los nostriles. El nostril anterior redondeado y el
posterior forma una hendidura vertical.
Boca con premaxilar no protráctil; el maxilar alcanza apenas el borde
anterior del ojo. Dientes de las
mandíbulas pequeños, en una corrida, lateralmente aplastados, con tres puntas
subiguales.
DESCRIPCION COMPLEMENTARIA: Radios de la dorsal 44-53; anal 39-44 y pectoral 19-24. Las branquiespinas en el primer arco branquial de 17-20. La longitud de ellas es un poco menor que los filamentos branquiales subyacentes. Vértebras de 40-42.
Seis radios branquiostegales, con dos en el epihyal y cuatro en el ceratohyal.
Vómer, palatinos y basibranquiales sin dientes.
DISTINCION DE LAS ESPECIES MAS SIMILARES PRESENTES EN EL AREA:
Brama australis: Cuerpo ovalado plateado, sin manchas circulares en el cuerpo. Aletas ventrales o pélvicas presentes y de implantación torácica. Aleta pectoral larga y puntiaguda, sobrepasa en exceso el origen de la aleta anal. Vómer y platinos con dientes agudos.
TALLA: Máxima: 35 cm; común: 25 cm
DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Peces pelágicos que viven en la superficie del mar sobre la plataforma continental, próximos a la costa formando pequeños cardúmenes asociados con el jurel o sardina o anchoveta. Se distribuyen entre Coquimbo y el extremo Austral. También se encuentran en Perú por lo que probablemente su límite Norte se extiende hasta Arica.
ALIMENTACION: Consume sardinas o anchovetas o jureles juveniles de hasta tres a cuatro cm de longitud total.
METODOS DE CAPTURA Y FORMAS DE UTILIZACION: Las capturas se realizan con red de cerco en las pesquerías artesanales e industrial. Ocasionalmente aparecen algunos ejemplares en la pesca de arrastre. Se encuentra en pocas cantidades durante todo el año. No hay estadísticas de pesca.
Se utiliza en la fabricación de harina y aceite de pescado.
Los pescadores consideran que su consumo produce hemorragias intestinales, probablemente por la composición química de la piel.
REFERENCIAS
LEIBLE & MIRANDA (1989), MIRANDA (1965), YAÑEZ et al., (1974), ZAMA & CARDENAS (1982, 1984a, 1984b).