Ejercicio 1
Lo que te presentamos anteriormente es una secuencia de frases (cohesionadas y coherentes) que ha sido desordenada. Reordénala, y encuentra el sentido.
Respuestas
La alternativa b es la secuencia correctamente formada; hay recurrencia semántica o “continuidad del sentido”: de una oración a otra se habla siempre del mismo individuo (el gato). Las marcas de cohesión son evidentes (“el gato”----“entrarlo”;”llover”--—“Se va a mojar”).
Ejercicio 2
Respuestas
Este verso es de León Felipe, poeta español (1884-1968) largamente exiliado en México. Es clara la referencia al mismo sujeto, “su larga cabellera”-“su llegada”, a través de la pronominalización posesiva.
Ejercicio 3
Pedro está enfermo. ___ dije que viniera hoy.
Este procedimiento de pronominalización recibe el nombre de anáfora. El contenido semántico del antecedente se elimina y sólo se actualiza al información sobre género, número y persona.
Ejercicio 4
Que Maravilla, el Museo del Prado, ___ vamos a visitar.
¿Te has dado cuenta que “lo” reemplaza a “el Museo del Prado”?
Ejercicio 5
Sí, ___ postales están bellísimas, precisamente estamos mirándolas.
Como puedes ver el pronombre “las” está reemplazando a “las postales”.
Ejercicio 6
Un perro saltó la reja de mi casa ayer por la noche, al menos ___ se encuentra realmente bien.
Este procedimiento se denomina substitución léxica por hiperonimia, y se caracteriza porque el término substituyente es hiperónimo del término substituido.
Ejercicio 7
Una de las guitarras se ha averiado. Era de esperar que fuera el ___ que menos tiempo durara.
En el contexto de esta frase el hiperónimo de guitarra es instrumento musical.
Ejercicio 8
A Juan le encantan las manzanas en ayuna. Estas ___ siempre le han ayudado muchísimo.
El hiperónimo de manzanas es, precisamente, frutas.
Ejercicio 9
Vuelven los soldados después de años de lucha en favor de la paz. Los ___ son recibidos por unánimes vítores.
Este procedimiento se denomina substitución léxica por sinonimia; el término substituyente está en relación de sinonimia con el término substituido. En este caso soldados y dragoniantes son los sinónimos.
Ejercicio 10
Alrededor de treinta y cinco reos han escapado hoy en la mañana de la Cárcel “El manzano”. Estos ___ aún se encuentran prófugos.
Presos es el correcto sinónimo de Reos.
Ejercicio 11
El Presidente de España ha llegado a Chile en un viaje relámpago, ni siquiera los más avezados en relaciones diplomáticas sabían de la llegada del ___ de dicho país.
Jefe de estado es el sinónimo correcto de presidente.
Ejercicio 1
A partir de la siguiente oración, “El Loro picó a la abuela”, se ha aglutinado la información parcelada en las respectivas columnas con el objetivo de obtener una sola oración compleja. Te invitamos a descubrir, desde las siguientes columnas, cuáles son las partes que faltan.
loro | picó | a la abuela |
|
|
|
___ ___, el lunes por la noche, ___ loro ___ ___,-y que sólo come pipas-, picó ___, ___, a la ___, ___, y ___ abuela ___, que siempre se queja, porque le quitaba las pipas.
Desde su jaula en el comedor, el lunes por la noche, el charlatán loro tropical que me regaló un amigo,-y que sólo come pipas-, picó por sorpresa, tres veces, a la dormilona, octogenaria, y desdentada abuela que se llama Teresina, que siempre se queja, porque le quitaba las pipas.
Ejercicio 2
A partir de la siguiente oración, “El Loro picó a la abuela”, se ha aglutinado la información parcelada en las respectivas columnas con el objetivo de obtener una sola oración compleja. Te invitamos a descubrir, desde las siguientes columnas, cuáles son las partes que faltan.
loro | picó | a la abuela |
|
|
|
___, ___, loro ___ ___ -y que sólo come pipas-, desde su jaula en el comedor, picó tres veces, por sorpresa, a la desdentada, dormilona y octogenaria abuela que se llama Teresina, ___ ___
El Lunes por la noche, el charlatán loro tropical que me regaló un amigo, -y que sólo come pipas-, desde su jaula en el comedor, picó tres veces, por sorpresa, a la desdentada, dormilona y octogenaria abuela que se llama Teresina, que siempre se queja, porque le quitaba las pipas.
Ejercicio 3
A partir de la siguiente oración, “El Loro picó a la abuela”, se ha aglutinado la información parcelada en las respectivas columnas con el objetivo de obtener una sola oración compleja. Te invitamos a descubrir, desde las siguientes columnas, cuáles son las partes que faltan.
loro | picó | a la abuela |
|
|
|
___ loro ___, -que sólo come pipas-, ___, picó ___, por sorpresa, el lunes por la noche desde su jaula en el comedor, a la desdentada, ___ y ___ abuela ___ que siempre se queja, porque le quitaba las pipas.
EL charlatán loro tropical, -que sólo come pipas-, que me regaló un amigo, pico tres veces, por sorpresa, el lunes por la noche desde su jaula en el comedor, a la desdentada, octogenaria y dormilona abuela que se llama Teresina, que siempre se queja, porque le quitaba las pipas.
Ejercicio 1
La india - verano – tres meses - voy a viajar – yo - voy a estudiar – sánscrito - el próximo - en un monasterio
La alternativa a es la correcta. Sólo en ella hay una total reorganización de las mismas palabras entregadas en la lista. Fíjate que en las otras dos, que también son coherentes se ha recurrido a palabras que no se encuentran en la lista.
Ejercicio 2
Sentado- la hora- los demás- esperan- cansados- que - a mi hermana - a mi – por fin- en las piernas – el doctor – pacientes - de mi madre – espero- en que - podrá atendernos – y – a los demás – cansados.
La alternativa correcta es la b, ya que las otras aunque están correctamente articuladas no tienen un sentido coherente en la realidad, además de recurrir a la transformación de ciertas palabras que se han dado en la lista.
Ejercicio 1
¿Vamos a visitarlo?
La respuesta correcta es: El museo Le Louvre
Ejercicio 2
Estamos mirándolas
La respuesta correcta es: Las fotos
Ejercicio 3
No puedo comerlos, estoy a dieta.
La respuesta correcta es: Los pasteles
Ejercicio 4
La podemos ver esta noche
La respuesta correcta es: La película
Ejercicio 5
¿Quieres sacarlo?
La respuesta correcta es: El billete de tren
Ejercicio 6
Lo estoy leyendo
La respuesta correcta es: El libro
Ejercicio 7
Vinimos para verla caer
La respuesta correcta es: La estrella fugaz
Ejercicio 8
No podemos vivir sin ella
La respuesta correcta es: La abuela
El puntaje máximo es 24.
![]() |
![]() |
Otros Link : | ![]() |
![]() |
![]() |
Tu puntaje actual: 0
cecitorr@udec.cl -Todos los Derechos
Reservados © -www.udec.cl/~cecitorr.
2005