Domótica

Definición


La domótica es el conjunto de tecnologías de información aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, además de aportar seguridad, confort, y comunicación entre el usuario y el sistema. La domótica aplicada a edificios no destinados a vivienda, es decir oficinas, hoteles, centros comerciales, de formación, hospitales y terciario, se denomina, inmótica.

En Francia se acuñó la palabra "Domotique". De hecho, la enciclopedia Larousse definía en 1988 el término domótica como el siguiente: "el concepto de vivienda que integra todos los automatismos en materia de seguridad, gestión de la energía, comunicaciones, etc."

La evolución hacia el concepto de Domótica proviene de la disgregación en dos conceptos diferentes, de lo que se ha llamado durante mucho tiempo "Edificios Inteligentes". Por un lado tenemos los llamados Sistemas de Gestión de edificios. Estos sistemas "gestionan" y dirigen las acciones y consumos, proporcionando informes detallados de consumos y ahorros, priorizando unos automatismos sobre otros, y administrando toda la vida "automática" en el edificio.

Por otro lado están los llamados Sistemas de Control, estos sistemas están enfocados más hacia el control de los aparatos, pero el control por el usuario, no por un software o algo similar. El usuario nota que tiene el poder, y lo ejerce mediante el sistema, para ahorrar o derrochar.

Los principales objetivos que persigue esta tecnología se podrían resumir en:

Ahorro energético:

gestiona inteligentemente la iluminación, climatización, agua caliente sanitaria, el riego, los electrodomésticos, etc., aprovechando mejor los recursos naturales, utilizando las tarifas horarias de menor coste, y reduce de esta manera la factura energética. Además, mediante la monitorización de consumos, se obtiene la información necesaria para modificar los hábitos y aumentar el ahorro y la eficiencia.

Seguridad:

controles de intrusión y alarmas técnicas que permiten detectar incendios, fugas de gas o inundaciones de agua, etc.

Confortabilidad:

gestión de electrodomésticos, climatización, ventilación, iluminación natural y artificial, etc.

Ocio y tiempo libre:

Descansar y divertirse con radio, televisión, cine en casa, videojuegos, captura, tratamiento y distribución de imágenes fijas (foto) y dinámicas (vídeo) y de sonido (música) dentro y fuera de la casa, a través de Internet, etc.

Además, la domótica facilita la introducción de infraestructuras y la creación de escenarios que se complementan con los avances en la Sociedad de la Información:

Comunicaciones:

Transmisión de voz y datos, incluyendo textos, imágenes, sonidos (multimedia) con redes locales (LAN) compartiendo acceso a Internet, recursos e intercambio entre todos los dispositivos, acceso a nuevos servicios de telefonía sobre IP, televisión digital, televisión por cable, diagnóstico remoto, videoconferencias, etc.

Mantenimiento:

Con capacidad de incorporar el telemantenimiento de los equipos.

Vivienda domótica


Aquella vivienda en la que existen agrupaciones automatizadas de equipos, normalmente asociados por funciones, que disponen de la capacidad de comunicarse interactivamente entre sí a través de un bus doméstico multimedia que las integra

De una manera general, un sistema domótico dispondrá de una red de comunicación y diálogo que permite la interconexión de una serie de equipos a fin de obtener información sobre el entorno doméstico y, basándose en ésta, realizar unas determinadas acciones sobre dicho entorno.

Los elementos de campo (detectores, sensores, captadores, etc.), transmitirán las señales a una unidad central inteligente que tratará y elaborará la información recibida. En función de dicha información y de una determinada programación, la unidad central actuará sobre determinados circuitos de potencia relacionados con las señales recogidas por los elementos de campo correspondientes.

Esta diferenciación cualitativa que otorga la incorporación de la domótica a la edificación, no representa un aumento significativo en el precio de la vivienda, ya que la inversión necesaria para incorporar uno de nuestros sistemas domóticos supone un incremento mínimo en el costo de construcción de la vivienda. Además una casa que posea este sistema domótico su valor de mercado aumenta considerablemente.

Características de un hogar domótico

Las características que diferencian a un hogar domótico son las siguientes:

*Control remoto desde dentro de la vivienda: a través de un sistema de comunicación, con los distintos equipos reduce la necesidad de moverse dentro de la vivienda, este hecho puede ser particularmente importante en el caso de personas de la tercera edad o minusválidos.

*Control remoto desde fuera de la vivienda: presupone un cambio en los horarios en los que se realizan las tareas domésticas (por ejemplo: la posibilidad de que el usuario pueda activar la cocina desde el exterior de su vivienda, implica que previamente ha de preparar los alimentos) y como consecuencia permite al usuario un mejor aprovechamiento de su tiempo.

*Programabilidad: el hecho de que los sistemas de la vivienda se pueden programar ya sea para que realicen ciertas funciones con sólo tocar un botón o que las lleven a cabo en función de otras condiciones del entorno (hora, temperatura interior o exterior, etc.) produce un aumento del confort y un ahorro de tiempo.

Desventajas de la Domótica

*La inexperiencia en la entrega de los servicios.

El alto precio de los aparatos domoticos y de su instalación; se espera que con el futuro bajen al aumentar la competencia

La vulnerabilidad de acceso al sistema informativo, pudiendo desactivar el sistema de seguridad de nuestro hogar.