"Nada es más nocivo para la creatividad que el furor de la inspiracion." Umberto Eco





El mundo de jano”

Paginas que podrían interesar.

Pagina creada el 13 de Mayo del 2012

La Tercera

Hola , me llamo Alejandro escobar, tengo 21 años, nací el 6 de Noviembre de 1990 y estudio educación diferencial.

Esta pagina sale como una inspiración, poco coherente, o con poca secuencia de idea, pero con un gran interés en cada tema expuesto, espero les guste.

Emol

terra

Dirección meteorológica

Udec

Banco Estado

ADN radio Chile

JUPACH

Quedan muy pocos ejemplares, ya que hay menos de 700 gorilas de montaña en estado salvaje. De seguir así, este gorila acabará extinguiéndose en estado salvaje por las siguientes amenazas:

Les dejo un estracto de una columna de Cristián Warnken en la seccion de blogs de “el Mercurio. Interesante, un tanto melancolico pero que nos ayuda a ver de forma mas romantica y viva este otoño, que no solo llego para helarnos las manos.



Manifiesto de otoño

Le pido a una vecina que, por favor, no barra las hojas de otoño que se han acumulado estos días en nuestra vereda común. Me mira extrañada. Sonríe. Comprendo que sea difícil entender a un vecino que defienda el derecho de las hojas de los liquidámbares y los “ginkgo biloba” a permanecer ahí, para ser contempladas, para ser pisadas (algunas crujen), para jugar con ellas. Las hojas del otoño en nuestra ciudad desafían nuestros intentos de tener todo bajo control. Innumerables hojas amarillas, rojas, castaño, caen y caen sin tregua, como diciéndonos: “Todo cae, pero caer es hermoso. Eres también una hoja de tu propio otoño, batida por el viento, déjate caer”.

Somos pasajeros. Destellos en la noche. Pensamos que aceptar eso con resignación significa asumir una humillante derrota, la derrota ante la finitud y la muerte. Pero el mismo otoño —gran maestro de las estaciones— se encarga de enseñarnos que envejecer y declinar es bello. El otoño no se hace implantes ni liposucciones a sí mismo. No busca prolongar artificialmente la primavera, esplende con el máximo de intensidad en el momento mismo de eclipsarse, igual que las estrellas que, cuando colapsan, estallan en un espectáculo pirotécnico de adiós. El cielo se ha encargado de hacer del ocaso una fiesta y no un funeral. ¡No barramos las hojas de este otoño, dejémoslas el máximo tiempo posible acompañarnos en nuestro fugaz paso por esta tierra! Si los niños no pisan las hojas de otoño desde temprano, ¿qué tipo de adultos serán mañana? La mayor parte de nuestras neurosis, frustraciones, rabias y falta de sabiduría para vivir nacen de que nadie nos ha enseñado a envejecer y a morir. Salvo el otoño.



El Principito


Publicado el 6de abril de 1943, es el relato corto más conocido del escritor y aviador frances Antoine de Saint-Exupéry. Lo escribió mientras se hospedaba en un hotel en Nueva York y fue publicado por primera vez en los Estados Unidos. Ha sido traducido a ciento ochenta lenguas y dialectos, convirtiéndose en una de las obras más reconocidas de la literatura universal.

Se considera un libro infantil por la forma en la que está escrito y por la historia en un principio simple, pero en realidad el libro es una metáfora en el que se tratan temas tan profundos como el sentido de la vida, la amistad y el amor.


-DESTRUCCIÓN DE SU HÁBITAT: su hábitat se está perdiendo rápidamente debido a la tala ilegal y a la agricultura de subsistencia de la gente que vive en la zona.



-CAZA ILEGAL: se han cazado por sus manos, sus cabezas o sus pies, que se venden a coleccionistas. El rapto de crías supone además la pérdida de al menos un adulto, que como muchos miembros del grupo luchan para protegerla y mueren a manos de los cazadores en el intento.

-TRAMPAS PARA OTROS ANIMALES: también son víctimas de trampas para otros animales.



-ENFERMEDADES: Otra posible amenaza para los gorilas en general es la exposición a las enfermedades humanas, debido a nuestra similitud genética. Estas enfermedades pueden ser devastadoras para poblaciones tan aisladas con un sistema inmunitario tan deficiente.

-GUERRA: Los combates entre el ejército congoleño y grupos de rebeldes han entrado de lleno en el Parque Nacional de Virunga, el gran refugio de los gorilas de montaña, por lo que los esfuerzos conservacionistas pueden venirse abajo por el conflicto bélico.




Hipervinculos

Aprende cómo decir las cosas sin morirte o matar al otro en el intento

El hombre que se viste con tutú para hacer reír a su esposa con cáncer

Enlaces

Cuando aprendemos a amar y también a mentir


Para solucionar los males del mundo hay que arreglar las conciencias individuales”

MINEDUC

Indemnización a hombre que demandó a su mujer por fea

Mucha pedagogía, poca educación

Educar Chile

Link de imágenes:

http://www.gifss.com/animales/gorilas/ 

http://loboestepariok.wordpress.com/2008/10/26/amenazados-ano-tragico-para-los-gorilas-de-montana/

http://www.flickr.com/photos/danielahenriquez/4094877784/

Fraternidad

Camila Escobar

Veronica Mañosa

Luisa Beltran