EL RINCON DEL
CINEFILO
En esta oportunidad, el cinéfilo destaca:
ADEMAS:
LA GUERRA DE LAS GALAXIAS
EPISODIO I, LA AMENAZA FANTASMA
AUN EN CARTELERA
(Haz click para ver el comentario)
A SIMPLE PLAN (1998)
Con: Bill Paxton, Bridget Fonda, Billy
Bob Thornton. Bill Paxton tiene una vida ideal. Una esposa
hogareña, amorosa y con un hijo a punto de nacer, además de un trabajo estable, no muy
interesante, pero seguro. Esta tranquilidad, en medio de una blanca y fría ciudad, se ve
alterada cuando con su hermano (Billy Bob Thorton, extraordinario) y un amigo de este
encuentran un avión destruído, su piloto muerto, y un bolso con algo más de cuatro
millones de dólares. Ahí, los problemas y, sobre todo, las codicias, saldrán a la luz.
Las consecuencias serán, por supuesto, trágicas. |
|
![]() |
Su especialidad es la sangre, combinada
con ácido humor. Pero así como Peter Jackson cerró la boca de todos aquellos que lo
menospreciaban por el género en que se desempañaba con aquella joya de "Criaturas
celestiales", Raimi hizo lo mismo con "Un plan simple", una obra madura,
emotiva e impactante. Gracias a un guión estupendo (redondo, muy bien pensado, lleno de momentos brillantes), se nos da un ejemplo de aquel refrán que dice "el dinero cambia a las personas". Como los valores morales pueden verse prostituidos debido a la idea de la riqueza fácil y rápida. El sueño americano sin esfuerzo, como se señala en el film. Los sucesos serán cada vez más sorprendentes, y hundirán a los protagonistas en un agujero del que es cada vez más difícil salir. Las apariencias engañan, nadie sabe cuanto puede cambiar el dinero. Son en estas circunstancias, las que pondrán a prueba la lealtad, y el amor en varios niveles. |
Una cinta de suspenso con varios clímax
falsos, con un inconfundible aroma "Fargo" de los hermanos Coen (una especie de
padrinos a la vez que colaboradores de Raimi), al poner a sus personajes en situaciones
que rayan el absurdo, inmersos en la desesperación y la degradación humana. Pero es en
el paisaje nevado donde esta cinta falla. En "Fargo", el ambiente era una clara
metáfora sobre la desolación y el aislamiento de los personajes tanto física como
sicológicamente. En este caso, esa sensación no se logra completamente. Aun así, la cinta es un acertado retrato del ser humano en situaciones límites, y una demostración de que la normalidad no existe. La vida no puede ser tan simple, algo siempre sucederá que ponga en juego nuestras más profundas creencias sobre, en este caso, el amor y la familia. EN MEDIO DE TANTA GUERRA GALACTICA, UN PLAN SIMPLE, UNA PELICULA PEQUEÑA, PERO POTENTE. EXCELENTE. |
![]() |
FERNANDO A. ZAVALA GUZMAN
(El cinéfilo)
fzavala@mail.udec.cl