El método científico

Desde la antigüedad el hombre ha estado ligado a la creación de instrumentos musicales. Los primeros instrumentos que el hombre construyó fueron los tambores que se usaban en rituales, celebraciones, como mecanismo de alerta.... incluso antes de comunicarse con palabras.

Desde entonces el sonido nos ha acompañado siempre, no sólo en la música sino también en la vida diaria (bocina auto).

Los fenómenos sonoros están relacionados con las vibraciones de los cuerpos materiales.

Siempre que escuchamos un sonido, hay un cuerpo material que vibra y produce este fenómeno. Por ejemplo, cuando una persona habla, el sonido que emite es producido por las vibraciones de sus cuerdas vocales; cuando tocamos un tambor, un pedazo de madera o uno de metal, estos cuerpos vibran y emiten sonidos; las cuerdas de un piano o un violín también son sonoras cuando se encuentran en vibración.

¡Paradero por favor!! Experimentos

Lata-fónica
Necesita:
· Dos latas
· Pavilo o manila
· Un clavo
· Tijeras

Montaje:
Tome las dos latas abiertas y cubra los bordes con cinta adhesiva ara evitar heridas. Hágale un huequito en el centro de la base a cada una. Pase un extremo del pavilo por allí y hágale un nudo al final. Tire firmemente del pavilo hasta que los nudos queden tocando la base de las latas por dentro.
Sepárese lo suficiente hasta tensar el hilo entre las latas.
Ahora hable con la otra persona.

¿Qué está pasando?
Su voz viaja en vibraciones que son llevadas por el hilo. La lata sirve para ampliar el sonido.

 

 

 

 

 

 

¡Paradero por favor!! Experimentos

El viento hace sonidos
Necesita:
· Una regla de plástico con un agujero en un extremo.
· Un metro y medio de hilo resistente.

Montaje:
Amarre el extremo del hilo al agujero de la regla, de manera que pueda girar. En un lugar despejado haga que la regla gire sosteniendo un extremo del hilo. Cambie la velocidad y escuche los diferentes tonos que produce.

¿Qué está pasando?
La regla al girar, mueve el aire que se encuentra a su alrededor y lo hace vibrar, produciendo un sonido. Los sonidos son el producto de la vibración de algún objeto que a su vez, mueve el aire. Al vibrar más rápido el objeto produce una mayor frecuencia y el tono resulta más agudo.

Sonidos ocultos
Necesita:
Un gancho de ropa de alambre
Metro y medio o más de cuerda
Un lápiz o un tenedor de metal

Montaje:
Ate las puntas de la cuerda a los extremos de la parte horizontal del gancho. Pase la cuerda sobre su cabeza, dejando que el gancho cuelgue libre y la cuerda se tense. Presione la cuerda con sus dedos entre sus oídos y contra su cabeza. Pídale a otra persona que golpee el gancho con el lápiz o el tenedor. Escuche con atención.

¿Qué está pasando?
Habrá escuchado un sonido débil y claro que recuerda el del famoso reloj: Big Ben. Los otros solo escucharon un " click". La resonancia en el metal se detecta mas fácilmente cuando el sonido viaja a través de la cuerda sólida.

 
Curiosidatos
Tu científico de cabecera
Noticias Explora
Viaje al centro de la red
Universidad de Concepción