Detector de ciencia

¡¡¡¡¡¡A-já!!!!!

No pensaste que escaparías de nosotros tan fácilmente... Vamos, admítelo, sé que tienes curiosidad por saber.

Si es así, te diré que es muy bueno que sientas curiosidad. Como verás más adelante, éste es un elemento fundamental para aplicar el método científico.

Como te imaginarás, este método es utilizado por la ciencia, que no es nada más ni menos que una manera especial de observar el mundo que nos rodea, de manera que las maravillas que a diario transcurren ante nuestros ojos no nos sean indiferentes y siempre nos preguntemos por qué y cómo suceden, con una actitud curiosa.

Ya, bueno... ¿Pero qué es el método científico?

Ok, no te impacientes... El método científico es una forma rigurosa, ordenada y sistemática de trabajar para responder esas preguntas. Permite obtener datos, resultados y conclusiones que sean confiables. Es el camino que utilizan los científicos para aprender y estudiar el mundo que nos rodea, desde una hormiga hasta el universo entero.

La base del método científico es hacerse preguntas y tratar de responderlas. Por ejemplo nos podemos pregunta por qué un gato tiene pelos.

Una respuesta podría ser "para protegerse del frío"... y ¡TA TA TA TÁN...!!!! ¡No nos damos ni cuenta cuando ya estamos usando el método ciéntífico!

 

Famosos niños científicos de la historia de la humanidad
Genio trabajando
El Capitán Atómico
Nautilus

Investigaciones escolares:

Para aprender a utilizar el método, en este viaje nos acompañan cargados de energía cinco fantásticas investigaciones científicas hechas por niños de la región del Bio Bio...

Acá te los presentamos:
(No existe la opción "NO")