II- Formulación de preguntas o hipótesis
Los científicos siempre deben tratar de dar respuestas al fenómeno que están estudiando; así surgen las hipótesis, o son posibles respuestas a nuestra pregunta, una explicación de lo que observamos.
Puede haber más de una hipótesis, pues muchas veces podemos tener más de una explicación para el fenómeno que estamos observando.
Las hipótesis deben ser comprobadas, debemos saber si la explicación sirve o no para dar respuesta a nuetsra pregunta inicial.
Además, muchas veces nuestras hipótesis nos sirven para plantearnos más preguntas.
Por ejemplo: - Pregunta: ¿Por qué los osos tienen pelo? - Hipótesis: - Resultado: Los osos necesitan pelo para mantener la temperatura, tiritan cuando no tienen pelo y le sube la temperatura cuando olvidan ir a la peluquería. - Nueva pregunta: ¿Los osos usan el pelo para protegerse del clima? |
Todos los pasos:
I
|
Observación |
II
|
Formulación de preguntas o hipótesis |
III
|
Marco teórico |
IV
|
Recopliación de datos y/o experimentación |
V
|
Análisis de datos y conclusiones |
VI
|
Divulgación |