INTERNET AL DIA


NUEVO URBANISMO


¿Qué es el nuevo urbanismo? , es algo más que un conservador eufemismo para un Neo-Tradicionalismo, desafortunadamente no existe una definición concreta para esta ideología de la comunidad de planificadores, tal como reportó NEWSWEEK el 15 de mayo de 1995, el NUEVO URBANISMO intenta quebrar tradiciones de descuido y exceso en la extensión  y desarrollo de los suburbios,  que ha marcado el paisaje urbano americano los pasados 50 años, además de intentar idealmente de mejorar las relaciones comunitarias a través de diseños nuevos, desarrollados a partir de la peatonalidad en los vecindarios, más que tratar  soluciones para los conductores (de vehículos). Una focalización importante de las estrategias del  NUEVO URBANISMO son las centradas en proceder con los automóviles, que se consideran un instrumento de posesivo individualismo, y que innecesariamente ha dominado el diario vivir y la vida en los espacios ( públicos). Cuando NEWSWEEK patrocinó " 15 MANERAS DE MEJORAR LOS SUBURBIOS" casi todas las recomendaciones reconocían la influencia del automóvil en los espacios públicos de los vecindarios.

Existen dos direccionamientos importantes al interior del NUEVO URBANISMO, la primera dirección intenta incorporar las estrategias indicadas en NEWSWEEK en los desarrollos nuevos , esta línea del NUEVO URBANISMO cuenta con una diversa y amplia colectividad de planificadores, que promueven en los nuevos desarrollos urbanos (suburbios) una importancia creciente al diseño y al peatón, por cuanto piensan que las comunidades pueden llegar a ser lugares más humanos. Comparados con la amplia gama de metodologías de planificación urbana,  en este planteamiento el NUEVO URBANISMO es sólo un nombre, además la tendencias desafortunadas que ellos indican pueden ser vistas como el resultado de la eficiencia de la ingeniería contemporánea, sin embargo el trabajo de CAMILO SITTE en Viena hace 100 años atrás formó las bases del NUEVO URBANISMO, SITTE argumentó que la geometría urbana de los ingenieros planificadores y burócratas, destruyen lo que las comunidades construyen en las ciudades, y más bien elogió el principio de diseño de las ciudades clásicas de Europa, que cuentan con una armonía colectiva y espacios públicos estéticos ( Plazas), en suma, lo que fue bueno en el pasado es bueno en las ciudades modernas, trasladado por los NUEVOS URBANISTAS el mantra dice " Lo que es bueno para el peatón es perfecto para el suburbio".

La segunda dirección evita desarrollar nuevos suburbios, y se focaliza en el vacíoo comunitario existente , estructuran y abren zonas deterioradas, y desde allí proveen mejores ambientes para el vivir comunitario. Esta dirección encuentra un apoyo significativo entre aquellos planificadores que se esfuerzan por prevenir la degeneración de los vecindarios ( barrios), como resultante de la rotación de los habitantes. En " PLANNING TO STAY" BROWN and MORRISH indican que los vecindarios (barrios) mantienen sus residentes cuando la decisión sobre la planificación local es realizada con su participación . El objetivo no es resolver problemas socio económicos ( de los residentes) , sino promover una inversión duradera en una comunidad;  Una meta necesaria para el progreso cívico de una comunidad, es determinar los intrincados enlaces con que se define una comunidad saludable, PETER CALTHORPE en su notable trabajo " THE NEXT AMERICAN METROPOLIS" , ve una comunidad ecológica cuando la ciudad, el suburbio y el ambiente natural interactúan, si no se consulta esta ecología, CALTHORPE arguye que los proyectos de planificación urbana podrían socavar su propia estabilidad , cuando eventualmente ahogen las comunidades residentes.
En consecuencia, el rango con que tratan los NUEVOS URBANISTAS es bastante amplio, con aparentes contradicciones, por ejemplo, en el contexto de la modernas extensiones urbanas , ¿Pueden los desarrolladores de suburbios aprovechar la coexistencia con un ambiente sano y natural?, históricamente, la idea de lo suburbano fue asociada a lo hermoso y natural, tal como lo indica en 1902 GARDEN CITIES, con la creciente dependencia del automóvil, el marco natural ha cambiado desde la belleza al aislamiento, desde una vida colectiva y pastoril a la entrega de nodos de aislamientos individuales, desde el trabajo al auto, y a la casa , el individuo se protege de la influencia de lo público, en la otra línea o tal vez la visión utópica del NUEVO URBANISMO se levantan los trazos estéticos de SITTE sobre las comunidades ecológica de CALTHORPE , e imagina una fresca, fértil y amable comunidad, centrada en la peatonalidad, pero,  ¿quien no quisiera vivir en el paraíso?.
En suma, el NUEVO URBANISMO es nuevo sólo en el contexto de las modernas comunidades automovilísticas, por esto la dualidad del nombre del movimiento : NUEVO URBANISMO o NEO- TRADICIONALISMO, sin embargo , sea que se construyan nuevos desarrollos o se invierta en comunidades viejas, este movimiento se esfuerza en unir nuestra privacidad del habitar diario con lo extenso del espacio público, a través de una comprensiva revisión de los vecindarios (barrios) de la ciudad, enlazando lo público con lo privado, los NUEVOS URBANISTAS invierten predominantemente en la forma y estética de sus desarrollos comunitarios, de otro modo como podrían resultar  en la práctica, pero ¿ Cuál es la figura que la comunidad modela?

Tomado de INTERNET http:// sac.uky.edu/~blshea1/beaumont/newurb.htm

Traducción libre JUAN E: RODRIGUEZ ALVAREZ.