6/El mapuchito Geografía Lunes
11 de Noviembre de 2002
Cordillera de los Andes: En esta región disminuye
su altura. Las mayores cumbres están representadas por los volcanes, los cuales
alcanzan los 3.000 metros. Se observa la presencia de algunos pasos cordilleranos
hacia Argentina, como el de Pino Hachado, Llaima y Mamuil - Malal. La montaña,
relieve aparecido en las regiones anteriores, desaparece al norte de la Araucanía.
Depresión Intermedia: En el norte de la región
es ondulada, debido a la presencia del relieve montañoso denominado "La Montaña".
Al sur de esta zona la Depresión Intermedia casi se topa con las planicies
litorales, ya que la cordillera de la costa pierde su continuidad y se presenta
en forma interrumpida.
Cordillera de la Costa: Desde el norte de la
región hasta el río Imperial la Cordillera de la Costa recibe el nombre de
"Cordillera de Nahuelbuta", superando los 1.500 metros. Del río Imperial al
sur, prácticamente desaparece y sólo se percibe en algunas formas acolinadas
o totalmente planas. Al sur del río Toltén, la cordillera de la costa no sobrepasa
los 500 metros de altura y recibe el nombre de "Mahuibanchi".
Planicies Litorales: Se presentan extensas
conectándose en algunos sectores con la depresión intermedia, debido al desgaste
sufrido por la Cordillera de la Costa.