NOTAS ACLARATORIAS SOBRE ÁCIDOS Y BASES

PARA SABER EL pH DE UNA DISOLUCIÓN

  • ACIDOS ® ph ácido (ph < 7). Producen H3O+.

  • BASES ® pH básico (pH > 7). Producen OH-.

  • SALES

  • Disociar completamente la sal

  • Comprobar si alguno de los iones resultantes es un ácido o una base relativamente  fuerte. (Para ello se discute sobre el ácido o base del que provienen)

  • En caso afirmativo, forma un EQUILIBRIO (D) de hidrólisis.

Ejemplo: KHCOO, formiato (metanoato) de potasio

KHCOO + H2O  D  H-COO- + K+

a)  Análisis de la fortaleza del K+: el K+ proviene del KOH

KOH   ®   K+ +  OH-

 
 

 

Es un ácido muy débil por lo que no reacciona con el agua.

                                               Es un ion espectador

b)  Análisis del H-COO-: proviene del ácido fórmico H-COOH, un ácido débil.

H-COOH + H2O  D  H-COO- + H3O+

 
 

 

Se trata de una BASE conjugada relativamente fuerte.

Entra en equilibrio de hidrólisis con el agua.

El equilibrio de hidrólisis es:

H-COO- + H2O  D  H-COOH + OH-

Por lo tanto el KHCOO producirá en agua una disolución BÁSICA.

 

FORTALEZA DE ÁCIDOS Y BASES

ÁCIDOS FUERTES

Están completamente disociados. Esto implica que la concentración de cada uno de los iones resultantes de la ionización es la misma que la que había del ácido. Como no hay equilibrio no tienen Ka.

Algunos ejemplo son:

            - H2SO4 y los de su grupo

            - H2SO3 y los de su grupo

            - HCl  y los de su grupo

            - HNO3

            - HClO4 y los de su grupo

            - HClO3 y los de su grupo

ACIDOS DÉBILES

Son aquellos que forman equilibrio (D).

Son los ácidos orgánicos y todos aquellos de los que nos den Ka.

BASES FUERTES

Son aquellas que están completamente disociadas. Esto implica que la concentración de cada uno de los iones resultantes de la ionización es la misma que la que había de la base. Como no hay equilibrio no tienen Ka.

Algunos ejemplos son:

            NaOH ( y los de su grupo)

            Be(OH)2 (y los de su grupo)

Son aquellas que forman equilibrio (D). Para trabajar con ellas es necesario conocer la Kb.

Ej.

NH3 + H2O  D  NH4+ + OH-

C6H5 – NH2 (anilina) + H2O  D  C6H5 – NH3+ + OH-

 

EJERCICIO DE COMPROBACIÓN

Solución

Discuta sobre el pH resultante de ańadir las siguientes sustancias al agua:

            a)  Ca(OH)2                  b)  C6H5 – COOH                                 c) HClO3

            d)  NH4NO3                  e)  C6H5 – NH3+                                   f)  K2SO4

            g)  Acetato de cesio