Versión imprimible

Optimizado para Explorer 5 o superior y resolución de 800x600

nro 588  Jueves 24 de agosto de 2006

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
   


 

 

 

 

  FACULTADES

“La vida académica implica desafíos constantes, un aprendizaje permanente de los temas en que focalizamos la enseñanza y un compromiso con las institución y las diferentes funciones que desarrollamos”.

La afirmación de la ex directora de Docencia, María Inés Solar, explica la perspectiva desde la cual ella mira el trabajo docente, postura que seguramente ha sido el soporte de su trayectoria de 34 añosen la Universidad.

En este período ha desarrollado una meritoria trayectoria académica en la que destacan sus contribuciones innovadores en la enseñanza de pre y posgrado e investigación en teoría y desarrollo del currículo y en las ciencias de la cognición, su especialidad, y en la consolidación de la disciplina de currículum. Son éstos y otros antecedentes de su carrera, como sus aportes desde la dirección de Docencia a la modernización curricular del pregrado, los que la hicieron merecedora del grado de Profesora Emérita de la facultad de Educación, reconocimiento que recibió el miércoles 16 de agosto.

El decano Abelardo Castro presentó los méritos de la académica en la apertura de la ceremonia, destacando su permanente preocupación por la educación del país, el trabajo emprendido por la académica en el complejo campo de la creatividad y el carácter visionario de sus investigaciones. Castro señaló que hoy la Facultad se enfrenta a una serie de desafíos que tienen que ver con su acción en el sistema educativo, por lo que calificó como “simbólico” el retorno “a casa” de María Inés Solar. “No sólo necesitamos tu capacidad científica… porque también te queremos como persona que ha sabido apostar al futuro”, concluyó.

Luego de la intervención del decano, el secretario general Rodolfo Walter leyó el decreto que otorgó la calidad de Profesora Emérita a María Inés Solar, quien luego recibió los símbolos de su investidura: el diploma y la medalla con la efigie del rector Enrique Molina de manos del rector Sergio Lavanchy.

“Recibo con regocijo y también humildad esta designación, con orgullo de pertenecer a esta prestigiosa Universidad”, dijo la académica al iniciar su exposición en la que dio un vistazo de su vida profesional desde que se formara como profesora normalista en La Serena hasta su desarrollo al amparo de esta casa de estudios, a la que se integró en 1972.

Con el aval de sus conocimientos y experiencia, la Profesora Emérita dedicó su presentación a analizar los desafíos a que debe responder la Universidad en el contexto de un mundo cada vez más complejo, proponiendo un modelo que conjuga la formación con competencias y la articulación del pregrado y el posgrado, con un acercamiento dinámico al mundo real, una visión holística y una base democratizadora que favorezca la equidad, que valore la experiencia laboral y de vida y la autoformación. Las principales tareas en este modelo se resumen en la capacidad de estimular las inquietudes de los estudiantes, integrando valores en el aprendizaje, de manera intencionada y consciente, enfatizando la relación de los contenidos con lo afectivo.

   

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional