Versión imprimible

Optimizado para Explorer 5 o superior y resolución de 800x600

nro 588  Jueves 24 de agosto de 2006

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
   


 

 

 

 

  DIRECCIONES

Atender las necesidades de capacitación de la región, teniendo como norte los estándares internacionales de calidad, fue una de las aspiraciones planteadas al crear UdeC Capacita, organismo técnico de capacitación que funciona al alero de la Universidad.

Desde el 4 de septiembre ningún organismo técnico de capacitación -OTEC- podrá funcionar si no se encuentra acreditado bajo la norma de calidad NCH 2729 y si no tiene como único objeto social los servicios de capacitación, de lo contrario el registro nacional cancelará su inscripción.

Adelantándose a las nuevas exigencias y entendiendo que la satisfacción del cliente es un elemento innovador, que responde al paso de una economía basada en la oferta a un modelo donde la economía se centra en la demanda, UdeC Capacita acogió el reto y se sometió a una exhaustiva revisión de sus procesos.

La compañía certificadora de estos procesos, Bureau Veritas, de reconocido prestigio nacional e internacional y con más de 100 años de experiencia en esta área, fue la encargada de revisar los procesos y de finalmente acreditar la calidad y pertinencia de nuestro quehacer.
Acreditación que se entregó oficialmente el pasado 11 de agosto, en una ceremonia realizada en el Club Concepción.

“Los resultados que hoy se entregan no son frutos del azar(…)Son el resultado de un trabajo colectivo de largo aliento, que han cumplido con altos requerimientos estableciendo políticas, procedimientos, confeccionando el manual de calidad y desarrollando diversos registro”, indicó Marcelo Sartori, de la empresa certificadora Bureau Veritas.

“Este certificado no es la meta, sólo marca un punto de partida en este largo camino de la excelencia de calidad, ahora le corresponde a la empresa mantener los altos estándares establecidos en la certificación”, concluyó Sartori.

Rafael Figueroa, director regional del SENCE, felicitó a la Universidad por estar siempre dispuesta a aceptar los llamados de gobierno, sobre todo los que llevan a mejorar los índices nacionales en temas como empleo y capacitación, “temas en los que siempre hemos visto la disposición y las ganas de trabajar”, indicó.

UdeC capacita se planteó la visión de “llegar a ser la mejor alternativa de capacitación y desarrollo de las personas y organizaciones, que en forma preactiva y socialmente responsable, responda a las necesidades que se les produzcan a lo largo de la vida”, uno de los aspectos considerados en la revisión de los antecedentes para obtener el sello de acreditación.

Los certificados fueron recibidos por el vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos, Alberto Larraín, y la gerente general de UdeC Capacita –y directora de Personal- Patricia Echeverría.

   

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional